En medio de la polémica entre la Provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei, Axel Kicillof brindó una conferencia de prensa para repudiar el pedido de intervención del territorio bonaerense por el propio Milei: “La provincia en 3 horas atrapó al asesino que debería estar preso y sin embargo estaba libre. desde el primer momento acompañamos a la familia y desde la La Libertad Avanza decidieron aprovechar esto con redito políticos y armando operaciones” comenzó señalando el gobernador.
Además, agregó: “A pesar de eso, aceptábamos reunirnos para abordar este tema con profesionalidad. Dije también que el gobierno nos robo fondos que son imprescindibles para reforzar nuestra seguridad. Además dije que el narcotráfico esta asociado con los crímenes y eso es responsabilidad del gobierno nacional, si siguen en pie las organizaciones criminales pueden volver a establecerse los puntos de venta en cualquier parte del territorio.”
Sobre el comunicado en cuestión, comenzó señalando que “en su mensaje amenaza intervenir la provincia en un intento de tapar su estafa con las criptomonedas que salió publicado en el The New York Times que esclarece que Milei mintió, la organizó y lanzó la criptomoneda junto a otras denuncias de corrupción. Tal vez quiso ocultar que esta siendo investigado por el estado norteamericano”.
Pero se defendió: “No se dio cuenta lo grave que es amenazar a autoridades elegidas democráticamente por amplia diferencia. Primero habla de doctrina judicial, que son leyes nacionales porque la provincia no tiene un código penal ni juvenil. Poner preso a una persona y después dejarla en libertad es algo que no depende del gobernador pero estamos dispuesto a abordar discusiones sobre el código penal. En este caso, el asesino era completamente punible, el problema no es de las leyes es de la justicia y como se imparte. Nuestra policía queda apresado, no decidimos si queda o no preso”.
“Dice también que podría solucionar el problema de la inseguridad y quiero decirle que hay una frontera de 200 kilómetros en Salta que no puede controlar pero dice que va a resolver los problemas multicausales de la inseguridad. Hay que decir también que el gobierno de Milei nos solicitó 80 patrulleros para abordar la problemática de Rosario y quiere solucionar el la inseguridad en Buenos Aires” prosiguió.
En ese sentido continuó: “Dijo que no va a colaborar de ninguna manera, pero además avanza con el sueño autoritario de intervenir la provincia, viene de nombrar jueces y gobernar por decretos entonces quiere intervenir una provincia donde perdió las paso y las generales” y en medio de los aplausos enfatizó en que “hay valores que no se tocan, la democracia el federalismo y la Constitución”.
Respecto a una posible intervención explicó que “una intervención de la provincia implica intervenir municipios, hospitales, sindicatos por lo que no es conmigo sino con todos los bonaerenses”.
Para finalizar, señaló que “no entiende que es presidente y gobierna para todas las provincias. Los gobernadores no son sus empleados, sino que fueron elegidos para defender los intereses de cada provincia y defender los derechos que el quiere aplastar. No vamos a permitir que el destino de los bonaerenses queden en mano de los caprichos de un presidente que no respeta la democracia”.
Pero cerró con un llamado a la unidad política en la provincia: “Hará falta la unidad para defender la democracia y le reitero a el presidente la invitación para que se reúna a trabajar con seriedad en un tema muy complejo”.






