21.9 C
Buenos Aires
viernes, 26 septiembre, 2025
InicioActualidadLos gobernadores desdoblan las elecciones para no plebiscitar la gestión de Milei

Los gobernadores desdoblan las elecciones para no plebiscitar la gestión de Milei

Si se decide en la Cámara Baja el próximo 6 de febrero la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias, a nivel nacional, rápidamente se comenzará a trabajar tanto en Ciudad de Buenos Aires como en Provincia, por el desdoblamiento de las elecciones intermedias en ambas jurisdicciones.

El oficialismo ya tendría los votos para conseguirlo. El PRO, el MID, Federales y aliados, votarán en ese sentido. La duda pasa por saber qué hará el PJ. No porque se necesiten esos votos, sino porque será un termómetro de la interna partidaria.

El próximo lunes hay reunión del bloque justicialista en la Cámara de diputados. Germán Martínez, el presidente del bloque, quiere votar en contra de la suspensión de las PASO. Alrededor de 30 diputados que responden a los gobernadores, están a favor de dicha suspensión. Así, quedaría aún más expuesta la fractura interna, ya que la mayoría de los referentes provinciales, no convalidan más la conducción de Cristina.

La primera en avanzar será la Ciudad, en donde el PRO, pretende que las elecciones legislativas se lleven adelante el fin de semana del 11 o el 18 de mayo.

Para eso, necesitan contar con los votos necesarios del Peronismo, que cuenta con 18 legisladores. Por ahora, el camino estaría allanado, aunque también va a depender de cómo jueguen a nivel nacional, y de la presión que ejerzan los gobernadores en Diputados.

Existe un acuerdo tácito entre Jorge Macri y Juan Manuel Olmos, el jefe del peronismo local.

Allí, la que no está tan de acuerdo con lo que sucede es Cristina. La ex presidenta, quiere hacer jugar a sus hombres y mujeres en las listas de capital, a contramano de lo que imaginan Olmos y Leandro Santoro, que son los que caminan la Ciudad para el peronismo.

Es muy factible, que Santoro encabece la lista de legisladores, para tratar después de ir por la Jefatura de Gobierno.

Buscar la senaduría no es tarea sencilla. La Libertad Avanza, en su operativo desgaste con el PRO, hizo circular esta semana una encuesta que los posiciona primeros en el distrito, seguidos por el Peronismo, y dejando en tercer lugar a Mauricio Macri.

El encuestador que la difundió, hace mediciones para Patricia Bullrich, quien aparece como la figura más votada dentro del espacio, superando holgadamente al vocero Manuel Adorni, y a Karina Milei, de quienes cada vez se distancia más.

Como decíamos, a Cristina le importa el distrito. En esta columna hace casi un mes contamos que suena fuerte dentro del mundillo político la posibilidad que sea candidata a senadora por la Capital. Si bien el tema no está cerrado ni mucho menos, acaba de certificar su domicilio en CABA.

Con los plazos en la Ciudad están bien. El próximo 26 de febrero, se deben presentar las alianzas electorales. Por lo tanto, hasta el 20 habría tiempo. No solo de lo que suceda a nivel nacional, sino que también, se esperará por la presencia de todos los legisladores, ya que algunos continúan de vacaciones.

Los bloques de la legislatura, han quedado partidos como en el resto del país. La Libertad Avanza juega ese partido. Rompen en el resto, y piden obediencia absoluta en el propio.

“A los que no se someten los echan a patadas. Nadie puede ser un librepensador en nuestro partido. Todos juramos lealtad y subordinación a las órdenes que bajan desde el triángulo de hierro”, dice un diputado oficialista que pide estricta confidencialidad por temor a ser el próximo despedido.

“En el partido nadie tolera a quien levanta el copete. El único que puede tener perfil alto, es el presidente Milei. Todos los demás, tenemos que esperar la orden de arriba”, afirma el legislador libertario.

A Ramiro Marra, no solo lo echó la Secretaria general de la Presidencia, sino que tampoco era del gusto del vocero presidencial.

Con este nuevo formato de boleta única, las caras conocidas comienzan a tomar relevancia, más allá de los anquilosados partidos políticos. Ramiro Marra era un estorbo.

Algunos, que no lo ven con buenos ojos dentro de las diferentes líneas que hay en el gobierno, afirman que Manuel Adorni, hace un trabajo fino para con Karina Milei, y la termina convenciendo de los “fantasmas” que hay que limpiar.

“Adorni lo que hace es despejar el camino para no tener rivales en su sueño de crecimiento dentro del partido. Marra lo molestaba dentro de la construcción de la Ciudad de Buenos Aires. Adorni cree que puede ganar la senaduría capitalina, aunque si lo mandan a jugar como cabeza de lista de las legislativas, se envalentona con ser el próximo jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, dice un diputado oficialista que se jacta de conocer la interna.

Lo mismo hizo con el otro expulsado de las filas libertarias, el secretario de Prensa Eduardo Serenellini, quien, como todos los funcionarios eyectados del gobierno, aducen razones personales.

Allí, el problema radicaba también en la animosidad que tenía Adorni para con el periodista. No solo le nombró a su segundo (Javier Lanari), sino que le quitó la posibilidad de tener un presupuesto.

Cuando éste llegó a la Secretaría, le pagó deuda a los medios que se les debía por la emisión de las pautas del gobierno de Alberto Fernández. Cuando se le pagó a Canal 9, Serenellini se cavó su propia tumba. No le perdonaron que le pagaran a un medio kirchnerista. Allí le recortaron el presupuesto.

Serenellini, por orden de Santiago Caputo, sólo se dedicó a hacer lo que denominaba uno de los vértices del triángulo de hierro. Comunicación directa del gobierno nacional. O sea, nada.

El Secretario ahora despedido, lo llamó la noche anterior y le dijo a Milei que lo iba a ver la mañana siguiente a Olivos. Allí, le dijo que renunciaba. Ya no tenía nada más que hacer. Serenellini, fue otra de las víctimas de la interna con Adorni.

En lo que hace al PRO, los nombres de Laura Alonso y Waldo Wolff para encabezar las listas de legisladores, son las que más suenan por estas horas (ambos pretenden ir por la senaduría Nacional). Darío Nieto, hombre de Mauricio Macri, seguro irá por la reelección. Muchos dudan de lo que podría hacer Emanuel Ferrario. Siempre estuvo vinculado a Horacio Rodríguez Larreta. Por ahora, el ex precandidato a presidente, no ha definido que vaya a ser de la partida.

“En la reunión del PRO, no se avanzó en nada. Muchos de los dirigentes estamos convencidos de lo que está haciendo el gobierno. Si no arreglamos en Provincia de Buenos Aires, tengo temores que la puede ganar Cristina”, dice uno de los integrantes de la mesa chica que estuvo en la reunión del partido amarillo.

“Mauricio está desvariado. La reunión del otro día fue una payasada. Algunos dicen vamos a competir. El PRO si saca 7 puntos termina en la cochería”, afirma otro de los asistentes al encuentro.

Al ir en la mayoría de los distritos, por separado de las nacionales, muchos especulan, con la no tan buena performance del gobierno, ya que no se imaginan a Milei recorriendo los territorios. Los gobernadores se harán fuertes. ¡¡Ojo con volver a subestimar las fuerzas de las redes sociales!!

Hasta el momento, 6 jurisdicciones desdoblaron sus elecciones legislativas locales: Salta (4 mayo), Chaco (11 mayo), San Luis (11 mayo), Jujuy (11 de Mayo), Santa Fe (29 junio) y Ciudad de Buenos Aires (6 julio). La mayoría eliminó las PASO.

Al “Triángulo de Hierro” no lo desvela el acuerdo con el PRO. Saben que si van en listas conjuntas, si bien van a ganar bancas en el Congreso, los legisladores que entren, seguirán siendo “impuros”.

“Al presidente le preocupa los diputados propios que tiene. A mi no me preocupa ganar la provincia, me ocupa tener los entre 70 y 80 diputados aliados que bloqueen cualquier intento de impedir el funcionamiento del Ejecutivo para que no nos volteen los DNU. Así podemos gobernar hasta 2027”, afirma haber recibido la orden uno de los armadores libertarios en la Provincia de Buenos Aires.

Los más interesados en ir a elecciones separadas, son los intendentes de todos los partidos. En el PRO, la UCR, los vecinalistas y el PJ, saben que, si no desdoblan, pierden los distritos, y los concejos deliberantes.

Kicillof prácticamente ya lo decidió. Va por elecciones separadas de las nacionales, y de ese modo plebiscitaría su gestión. Allí va a estar la fuerza de los intendentes en los distritos. Después, para la elección nacional, será otro cantar. Algunos, hasta anticipan fechas y dicen que se podría votar a fines de septiembre. Un mes antes de las nacionales.

Por último, se sigue tejiendo la posibilidad de que se apruebe el pliego del Juez Ariel Lijo, y se tenga en Stand By el de Manuel García Mansilla, a cambio de ampliar los miembros de la Corte. Es por eso, que el jurista al que el presidente Milei admira, Ricardo Rojas, a quien se lo mencionó para ser el Procurador, tenga un lugar reservado como candidato al máximo tribunal de Justicia. Rojas escribió en 2023 un libro cuyo título es “La Inflación como delito”.

PD: Ficha limpia, está bastante sucia.

 

Notas Relacionadas

Taiana criticó fuertemente a Milei por las retenciones: “le regaló millones…”

El primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria,...

Un jugador de Vélez fue suspendido por la FIFA: el motivo detrás de la sanción

El mundo del futbol se encuentra impactado por la...

INCAA: El botón de OFF

Al clima social cada dia mas ardiente, se le...

Finanzas logró un rollover del 130% y aseguró $1,7 billones de financiamiento extra para el Tesoro

La Secretaría de Finanzas a cargo de Pablo Quirno,...

Trump asegura que está “muy cerca” un acuerdo entre Israel y Hamás para detener la guerra en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

Taiana criticó fuertemente a Milei por las retenciones: “le regaló millones…”

El primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria,...

Un jugador de Vélez fue suspendido por la FIFA: el motivo detrás de la sanción

El mundo del futbol se encuentra impactado por la...

INCAA: El botón de OFF

Al clima social cada dia mas ardiente, se le...

Finanzas logró un rollover del 130% y aseguró $1,7 billones de financiamiento extra para el Tesoro

La Secretaría de Finanzas a cargo de Pablo Quirno,...

Trump asegura que está “muy cerca” un acuerdo entre Israel y Hamás para detener la guerra en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

Taiana criticó fuertemente a Milei por las retenciones: “le regaló millones…”

El primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria,...

Un jugador de Vélez fue suspendido por la FIFA: el motivo detrás de la sanción

El mundo del futbol se encuentra impactado por la...

INCAA: El botón de OFF

Al clima social cada dia mas ardiente, se le...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img