16.5 C
Buenos Aires
miércoles, 29 octubre, 2025
InicioInternacionalLa ONU volvió a pedir el fin del embargo a Cuba y...

La ONU volvió a pedir el fin del embargo a Cuba y Argentina votó en contra por primera vez en 35 años

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una nueva resolución que exige el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, vigente desde hace más de seis décadas. La medida fue adoptada por 165 votos a favor, 7 en contra y 12 abstenciones, reflejando una mayoría amplia, aunque menor que en años anteriores.

Menos apoyos a Cuba y un cambio de posición argentino

Entre los países que votaron en contra se destacaron Estados Unidos, Israel, Ucrania, Paraguay y Argentina, cuya postura marcó un cambio histórico. Desde 1992, cuando comenzó a tratarse anualmente esta resolución, Argentina siempre había respaldado el pedido de levantar el embargo, considerándolo una medida unilateral y contraria al derecho internacional.
La decisión actual rompe una tradición diplomática de más de tres décadas y alinea al país con la estrategia estadounidense en el plano internacional.

Contexto político y nueva sintonía con Washington

El giro argentino se produce en un escenario de estrecha relación con el gobierno de Donald Trump, que regresó a la Casa Blanca en enero de 2025.
Fuentes diplomáticas aseguran que Buenos Aires busca fortalecer su vínculo con Washington en materia económica y política, en momentos en que el Tesoro estadounidense brinda apoyo a la administración argentina en organismos multilaterales.
Además, los gestos públicos de afinidad entre ambos mandatarios han sido constantes, consolidando una alianza estratégica que empieza a reflejarse también en el ámbito de la política exterior.

Una resolución con fuerte respaldo global

Pese al cambio de algunas posiciones, la resolución volvió a contar con un respaldo abrumador en la ONU. En los últimos años, el texto había alcanzado alrededor de 190 votos favorables, lo que muestra el consenso global contra el embargo y el reclamo por el respeto al derecho al desarrollo del pueblo cubano.
El gobierno de La Habana celebró el resultado y denunció que las sanciones estadounidenses continúan afectando gravemente su economía y el acceso a bienes esenciales.

Notas Relacionadas

El gobierno aumentó las prestaciones por discapacidad: ¿de cuanto es el monto?

Todo lo que tiene que ver con la discapacidad...

Bullrich ordena reforzar la seguridad en las fronteras tras la megaoperación en Río de Janeiro

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, instruyó este...

La Reserva Federal recorta las tasas de interés ante el aumento del desempleo y la presión de Trump

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió este...

Nvidia hace historia: se convierte en la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de valor en bolsa

El gigante tecnológico Nvidia marcó un nuevo hito financiero...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

El gobierno aumentó las prestaciones por discapacidad: ¿de cuanto es el monto?

Todo lo que tiene que ver con la discapacidad...

Bullrich ordena reforzar la seguridad en las fronteras tras la megaoperación en Río de Janeiro

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, instruyó este...

La Reserva Federal recorta las tasas de interés ante el aumento del desempleo y la presión de Trump

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió este...

Nvidia hace historia: se convierte en la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de valor en bolsa

El gigante tecnológico Nvidia marcó un nuevo hito financiero...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

El gobierno aumentó las prestaciones por discapacidad: ¿de cuanto es el monto?

Todo lo que tiene que ver con la discapacidad...

Bullrich ordena reforzar la seguridad en las fronteras tras la megaoperación en Río de Janeiro

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, instruyó este...

La Reserva Federal recorta las tasas de interés ante el aumento del desempleo y la presión de Trump

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió este...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img