Una propuesta económica reavivó las tensiones entre el Gobierno y sectores ligados al kirchnerismo. El presidente Javier Milei salió al cruce del economista Emmanuel Álvarez Agis, quien planteó la posibilidad de reemplazar el Impuesto al Cheque por un nuevo tributo a las operaciones con dinero en efectivo.
La idea, presentada por el exviceministro de Economía durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, busca trasladar la carga impositiva desde las transacciones bancarias hacia el uso de efectivo, con el objetivo de fomentar la bancarización y reducir la informalidad.
En una entrevista con El Destape, Álvarez Agis explicó:
“Creo que hay que cobrar un impuesto al efectivo, de manera que sea el consumidor el que exija al comercio blanquearse”.
Según detalló, el nuevo esquema implicaría que, al retirar dinero del cajero, el usuario reciba menos efectivo del solicitado. “Voy al cajero, saco $1.000 y recibo $900”, ejemplificó.
La reacción de Milei en redes: “Kirchnerista = ladrón”
El fragmento de la entrevista se viralizó rápidamente, luego de que el legislador bonaerense Agustín Romo lo replicara en X (ex Twitter), advirtiendo sobre la intención de crear un nuevo impuesto a la extracción de efectivo.
Poco después, Javier Milei respondió con dureza:
“KIRCHNERISTA = LADRÓN. El que fue viceministro de Economía de Kicillof propone de modo abierto robarte el 10% de tus ingresos que destines al consumo”.
El mandatario agregó que “jamás piensan en achicar el gasto, sino en cómo recaudar más para decidir cuánto y en qué gastar tu dinero”.
Minutos después, volvió a escribir y apodó al economista:
“La propuesta de Álvarez el Chorro, antes conocido como Álvarez el Gil, es un disparate total. ¿Qué diferencia hay entre la propuesta y que un chorro te espere a la salida de un cajero y te robe el 10%?”.
Milei concluyó su mensaje afirmando:
“Eso es el kirchnerismo: un ladrón que usa la ley para legalizar el robo de los políticos. CIAO!”.
La defensa de Álvarez Agis: “Busco promover la formalización”
Ante la ola de críticas, Álvarez Agis aclaró el alcance de su propuesta. En diálogo con Infobae, sostuvo que su intención es eliminar el Impuesto al Cheque, que penaliza a los sectores formales, y reemplazarlo por un tributo al efectivo, con impacto neutro en la recaudación total.
“La idea es buscar una forma de promover la formalización. El impuesto al cheque castiga al que está en blanco. En cambio, un impuesto al efectivo incentiva el uso de medios digitales”, explicó.
De acuerdo con su planteo, el cambio no aumentaría la presión tributaria general, sino que modificaría su distribución: las empresas formales pagarían menos, mientras que los sectores informales encontrarían mayores dificultades para operar fuera del sistema bancarizado.
El economista también subrayó que la medida seguiría el modelo de países que redujeron su economía informal mediante incentivos al consumo digital.






