El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, expresó su apoyo al diálogo impulsado por el Gobierno nacional y destacó la necesidad de construir consensos para avanzar con una agenda federal de reformas estructurales. En declaraciones a LN+, antes de su encuentro con el ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el mandatario afirmó:
“El mejor aliado de un presidente son los gobernadores, porque tienen la misma responsabilidad administrativa: gobernar todos los días y administrar prioridades”.
Orrego consideró que la nueva etapa política que atraviesa el país exige “dar vuelta la página” y dejar atrás la confrontación:
“Hay que dejar de mirar por el espejo retrovisor, porque tenemos un parabrisas enorme en la Argentina. Para eso es necesario trabajar en conjunto, con una mirada federal, donde el presidente conduce el avión y los gobernadores ocupamos las butacas para que a todos nos vaya bien”.
Reforma, obra pública y alivio impositivo
Durante la entrevista, el gobernador adelantó que su reunión con el equipo nacional incluirá temas claves como la obra pública en el interior, la simplificación del sistema tributario y el impulso a reformas laborales, fiscales y penales.
Orrego destacó que San Juan fue una de las primeras provincias en reactivar al 100% las obras públicas paralizadas, priorizando la generación de empleo y la finalización de escuelas y hospitales. “La obra pública en el interior no es solo cemento; es una ambulancia que llega, una escuela que se termina, un trabajo que se conserva”, subrayó.
También remarcó los avances fiscales de su gestión:
“Fuimos la primera provincia que bajó el impuesto automotor un 28%, redujimos el inmobiliario y eliminamos un adicional del impuesto a los Ingresos Brutos. Esto nos permite competir con una presión tributaria más baja y fomentar la inversión”.
“Reformas de sentido común” y protagonismo minero
El mandatario sanjuanino respaldó el debate de reformas estructurales que impulsa el Gobierno nacional, entre ellas la laboral, fiscal, tributaria y penal, y sostuvo que “son debates de sentido común que el país necesita”.
Además, destacó el rol estratégico de San Juan en el desarrollo minero argentino:
“La provincia tiene una gran oportunidad frente a la demanda global. La mejora en la ley de inversiones mineras y la eliminación de trabas como el cepo abren un abanico de posibilidades. Solo falta que se reglamente la ley de glaciares para avanzar en un marco claro y sostenible”.
Finalmente, Orrego insistió en que el diálogo y el consenso federal son la clave para consolidar el crecimiento:
“Si al presidente le va bien, nos va bien a todos los argentinos. Ese es el camino que debemos recorrer”.






