El Gobierno Nacional informó que durante agosto fueron identificados y excluidos del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados y countries del norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el barrio porteño de Puerto Madero.
La medida forma parte de un plan de control impulsado por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, que utiliza herramientas de geolocalización y análisis masivo de datos catastrales y tributarios para detectar irregularidades en las solicitudes de subsidios.
Reinscripciones fraudulentas
En mayo, la Secretaría había dispuesto la exclusión de 15.518 usuarios con manifiesta capacidad de pago, en el marco de la recategorización por geolocalización. Sin embargo, se detectó que 3.578 de ellos intentaron reinscribirse de manera fraudulenta, alterando datos en sus declaraciones juradas para volver a acceder al beneficio.
El organismo advirtió que esas prácticas fueron bloqueadas y que los subsidios se mantienen únicamente para los hogares que realmente lo necesitan.
Controles a nivel federal
El Gobierno anticipó que avanzará en la identificación de barrios cerrados y countries del interior del país con el objetivo de extender el sistema de control en todo el territorio nacional.
“Se reafirma el compromiso de cuidar los recursos públicos y de que los subsidios se asignen de manera eficiente, llegando únicamente a quienes realmente los requieren”, señalaron desde la Secretaría de Energía.
Con esta estrategia, el Ejecutivo busca garantizar un sistema más justo y transparente, que evite el desvío de fondos hacia sectores de alto poder adquisitivo y refuerce la política de asistencia a los hogares más vulnerables.






