20.3 C
Buenos Aires
domingo, 23 noviembre, 2025
InicioEspectáculosRoc Nation Distribution: La luz independiente al final del túnel mainstream

Roc Nation Distribution: La luz independiente al final del túnel mainstream

Shawn Corey Carter, alias Jay-Z, gritó al mundo fundando TIDAL en 2015, que había una esperanza para que los músicos puedan controlar sus ingresos sin discográficas intermediarias. Hasta su venta en 2021 a la empresa noruega Square Inc. (ahora Block Inc.) por 300 millones de dólares, el rapero y empresario ha sabido competirle a Spotify y Apple ofreciendo mejor calidad de audio y videos en alta definición contra los cortes a los masters del gigante verde y Canvas irregulares. Ahora, toca dar otro salto… y ese salto ya no es en la reproducción, sino en la propiedad del amo: el master.

Junto con la nominación a los Grammys del dúo de rap oriundo de Virginia Clipse, fichaje de Roc Nation, por su álbum ‘Let God Sort em Out’ lanzado este año, Roc Nation ha fusionado sus divisiones Roc Nation Label y Equity Distribution (EQ) en una sola entidad unificada llamada ROC Nation Distribution.

El Manifiesto de la Propiedad: La Regla del Juego

La unidad de Equity Distribution de Roc Nation se estableció a principios de 2019 bajo la dirección de Krystian Santini. Esta división no solo distribuye música; distribuye poder. A través de ROC Nation Distribution, los creadores continuarán reteniendo la propiedad total de sus masters y manteniendo el control creativo sobre su música, según afirmó la compañía de entretenimiento fundada por Jay-Z.

Además, los artistas tendrán acceso a análisis de datos a través de un panel de control exclusivo y la opción de participar en varios servicios dentro del ecosistema de Roc Nation, que incluye gestión y publishing para artistas de la talla de Rihanna, Alicia Keys, J Balvin y Megan Thee Stallion.
Es la jugada más audaz: Jay-Z ha tomado la filosofía del underground (propiedad total) y la ha inyectado directamente en el ecosistema mainstream. El alcance de un gigante, con el trato esencial de un indie. Es el fin de la excusa que obliga a firmar contratos leoninos para obtener una distribución masiva.

Cuando la Independencia es un Costo:

Ante el positivismo de esta intención, la primera voz de trueno en el underground fue la del rapero Russ, estandarte de la independencia DIY (DO IT YOURSELF). Su sentencia es un golpe de mazo contra el ideal: “Un reparto 85/15 solo por presionar ‘subir’ es una locura”.

Y es que aquí reside la trampa del optimismo: Roc Nation, al ofrecer retener el 100% del master, nos vende el concepto. Pero el modelo financiero, ese 15% que se queda la distribuidora, es el mismo peaje parasitario que las majors históricas exigen por la distribución. Russ no ve una revolución; ve una nueva capa de intermediación cobrando un precio de gigante por un servicio que otras plataformas ofrecen por mucho menos o por una tarifa plana.

La pregunta es violenta y directa: ¿Es Roc Nation Distribution la verdadera luz independiente, o es el lobo vestido de emprendedor? El escepticismo de Russ se centra en si la independencia puede coexistir con el gigantismo. Al final del día, el artista que simplemente “sube” su música, sin acceso a la gestión de élite o al marketing de la marca Roc Nation, está pagando un diezmo excesivo solo por el logo en el sistema.

La jugada de Jay-Z con RND, aunque imperfecta, ha cambiado irreversiblemente las expectativas del mercado. Ya no se puede argumentar que la distribución masiva exige la esclavitud del master. La crítica de Russ, sin embargo, nos obliga a no ser ingenuos: el gigante, incluso vestido de indie, sigue cobrando su cuota.

La verdadera batalla por la independencia musical no se gana creando más plataformas (TIDAL), sino reformando el esqueleto económico de la industria. Y Jay-Z ha logrado que la ficha de la propiedad del master ahora sea una condición innegociable.

¿Es ROC Nation Distribution la utopía independiente o simplemente una hábil jugada de mercado que reescribe las reglas para beneficiar a los ya poderosos? La respuesta definirá si la ‘luz’ que vemos es el faro de la libertad o el reflejo de un nuevo monopolio más astuto. El verdadero juego, ahora, no es crear música, sino poseerla.

Notas Relacionadas

La cuenta regresiva del poder

En Argentina la política siempre fue un arte escénico,...

Activa el control parental. Prohibile el celular, porque el mejor filtro sos vos

En la crianza moderna hemos tercerizado casi todo, incluso...

Polémica, VAR y bronca: Central Córdoba eliminó a San Lorenzo en un final caliente

En una noche cargada de tensión y controversias arbitrales,...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

La cuenta regresiva del poder

En Argentina la política siempre fue un arte escénico,...

Activa el control parental. Prohibile el celular, porque el mejor filtro sos vos

En la crianza moderna hemos tercerizado casi todo, incluso...

Polémica, VAR y bronca: Central Córdoba eliminó a San Lorenzo en un final caliente

En una noche cargada de tensión y controversias arbitrales,...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

La cuenta regresiva del poder

En Argentina la política siempre fue un arte escénico,...

Activa el control parental. Prohibile el celular, porque el mejor filtro sos vos

En la crianza moderna hemos tercerizado casi todo, incluso...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img