La llegada de una ciclogénesis marcará un fin de semana de inestabilidad climática en gran parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió múltiples alertas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y provincias del centro y litoral, advirtiendo sobre tormentas de variada intensidad, ráfagas fuertes de viento y posible caída de granizo.
Según la proyección oficial, el viernes 25 de septiembre comenzarán a observarse los primeros signos de inestabilidad, con nubosidad en aumento durante la tarde y noche sobre la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y el interior de la provincia. Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 22 grados.
El sábado, el día más crítico
El sábado 26 concentrará la mayor actividad meteorológica en el AMBA, con la llegada de un frente frío que desencadenará lluvias intensas y tormentas eléctricas.
- Se esperan precipitaciones de entre 40% y 70% de probabilidad, con acumulados que podrían alcanzar entre 40 y 70 milímetros en sectores localizados de la provincia de Buenos Aires, lo que preocupa especialmente en áreas con suelos saturados.
- Las ráfagas de viento del sector norte se ubicarán entre 35 y 55 kilómetros por hora, aunque en algunos puntos del AMBA y el territorio bonaerense podrían llegar hasta 75 km/h.
- No se descarta la caída de granizo en áreas puntuales.
Impacto regional
La ciclogénesis, fenómeno asociado a la profundización de sistemas de baja presión, se desarrollará principalmente sobre el norte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y Entre Ríos, intensificando la actividad eléctrica y la probabilidad de tormentas fuertes. En el Litoral se esperan acumulados importantes y posible desborde de cursos menores en zonas anegadas.
En el resto del país, provincias como Córdoba y La Pampa también podrían verse afectadas por tormentas y ráfagas de viento, mientras que la Patagonia quedaría relativamente al margen del fenómeno.
Recomendaciones oficiales
El SMN aconseja tomar precauciones básicas:
- No circular en calles anegadas durante tormentas.
- Evitar dejar objetos sueltos en balcones o terrazas.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales del organismo.