15.1 C
Buenos Aires
domingo, 23 noviembre, 2025
InicioInternacionalArgentina marca un quiebre en el G20 y no respalda la declaración...

Argentina marca un quiebre en el G20 y no respalda la declaración de líderes del G20 por “discrepancias”

La Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo dejó una postal inesperada: Argentina fue uno de los países que no acompañó el documento final que la presidencia sudafricana presentó como adoptado por “una abrumadora mayoría”.

El gesto no fue menor. El Gobierno argentino decidió plantarse y señalar que las reglas de consenso —piedra angular del G20— habían sido vulneradas. Y que, además, el texto incluía definiciones geopolíticas que el país no comparte.

La posición oficial: “No podemos respaldar la declaración”

El encargado de comunicarlo fue el ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, quien asistió a la cumbre en representación del presidente Javier Milei. El mandatario decidió ausentarse tras el anuncio de boicot del presidente estadounidense Donald Trump.

Quirno explicó ante el plenario que Argentina no puede respaldar la declaración. Lo dijo sin rodeos:

“Hemos señalado las líneas rojas… Es crucial preservar la integridad del principio central del G20: el consenso.”

Según sostuvo, el texto circulado no refleja una voluntad colectiva auténtica.

El conflicto en Medio Oriente, el punto más sensible

Uno de los aspectos que motivó el rechazo argentino fue el tratamiento del conflicto en Medio Oriente.
El canciller cuestionó que el documento:

  • se centrara en una sola dimensión territorial,
  • ignorara el contexto regional más amplio,
  • pasara por alto causas estructurales del conflicto,
  • y omitiera otros factores claves para un proceso de paz sostenible.

Para Argentina, el enfoque resultó parcial e incompleto.

Un desacuerdo que sorprende puertas adentro del G20

La presidencia sudafricana evitó profundizar en la disidencia argentina.
Sin embargo, Vincent Magwenya, vocero de Cyril Ramaphosa, expresó su sorpresa:

“El sherpa argentino estuvo en todas las reuniones… resulta extraño que Argentina no estuviera cuando se consideró que había acuerdo.”

Aun así, Sudáfrica confirmó que el documento fue considerado aprobado por mayoría, aunque sin detallar qué países lo respaldaron.

Un G20 fracturado, entre ausencias y tensiones

La cumbre ya estaba marcada por ausencias de peso:

  • Donald Trump (Estados Unidos)
  • Xi Jinping (China)
  • Vladímir Putin (Rusia)
  • Claudia Sheinbaum (México)
  • Javier Milei (Argentina)

La retirada de Washington —producto de un boicot impulsado por Trump bajo argumentos controvertidos sobre la situación de los afrikáners— tensó aún más la reunión.

A pesar de ello, unos cuarenta líderes participaron y respaldaron un documento que, según Sudáfrica, reafirma la Carta de las Naciones Unidas y enumera como urgencias globales los conflictos en RDC, Sudán, Ucrania y Palestina.

Argentina no firma, pero no se baja

A pesar del desacuerdo, Argentina dejó claro que su decisión no implica un distanciamiento del G20.
Quirno afirmó que el país mantiene su compromiso con la cooperación internacional:

“Seguiremos trabajando de manera constructiva, con diálogo genuino y respeto al consenso.”

La señal que deja Buenos Aires es nítida: formar parte del multilateralismo no significa aceptar documentos que considere desequilibrados.

Notas Relacionadas

Polémica, VAR y bronca: Central Córdoba eliminó a San Lorenzo en un final caliente

En una noche cargada de tensión y controversias arbitrales,...

COPA SUDAMERICANA: LANÚS ES EL NUEVO CAMPEÓN

Lanús es el nuevo campeón de la Copa Sudamericana,...

Bullrich confirmó a Alejandra Monteoliva como nueva ministra de Seguridad: “Resultados, coraje y honestidad”

Patricia Bullrich confirmó este sábado que Alejandra Monteoliva será...

Francos rompió el silencio: apoyará al Gobierno y reveló detalles de su salida del Gabinete

Tres semanas después de su sorpresiva salida del Gobierno,...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

Polémica, VAR y bronca: Central Córdoba eliminó a San Lorenzo en un final caliente

En una noche cargada de tensión y controversias arbitrales,...

COPA SUDAMERICANA: LANÚS ES EL NUEVO CAMPEÓN

Lanús es el nuevo campeón de la Copa Sudamericana,...

Bullrich confirmó a Alejandra Monteoliva como nueva ministra de Seguridad: “Resultados, coraje y honestidad”

Patricia Bullrich confirmó este sábado que Alejandra Monteoliva será...

Francos rompió el silencio: apoyará al Gobierno y reveló detalles de su salida del Gabinete

Tres semanas después de su sorpresiva salida del Gobierno,...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

Polémica, VAR y bronca: Central Córdoba eliminó a San Lorenzo en un final caliente

En una noche cargada de tensión y controversias arbitrales,...

COPA SUDAMERICANA: LANÚS ES EL NUEVO CAMPEÓN

Lanús es el nuevo campeón de la Copa Sudamericana,...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img