21.6 C
Buenos Aires
miércoles, 12 noviembre, 2025
InicioActualidadTiempo de descuento. "Tic tac tic tac"

Tiempo de descuento. “Tic tac tic tac”

Los senadores de Unión por la Patria pretenden acelerar con una sesión en donde finalmente se puedan tratar, y rechazar, los pliegos del actual Juez de la Corte, designado en comisión, Manuel García Mansilla, y el del titular del Juzgado Federal 4 y subrogante del 12, Ariel Lijo.

El presidente Milei, tal vez por nuevo error autoinfligido, en vez de esperar que la negociación avanzara con los partidos de la oposición, que ya tenía en marcha, decidió por recomendación de su asesor Santiago Caputo, buscar un vericueto legal para designarlos en Comisión, y de ese modo avanzar con las designaciones.

García Mansilla, al no tener cargo en el Poder Judicial, cumplía con los requisitos, para que la Corte pudiera cumplir ese trámite, pero no se dio cuenta, o no le importó que, de ese modo, se volcaba a todo el arco opositor en contra, ya que hacía solo dos meses, en la presentación que hizo en la Comisión de Acuerdos, ante una pregunta de la senadora Anabel Fernández Sagasti al catedrático. la misma cámara, había afirmado que nunca aceptaría ser nombrado en Comisión.

En dicha Comisión, hay un dictamen del oficialismo que cuenta con 4 votos para su aprobación, pero se necesitan 9 firmas para que pueda ser llevado al recinto. El Peronismo, a su vez, ya presentó otro despacho, pero de rechazo, con 6 rúbricas. A esto, hay que sumarle uno más presentado por Martín Lousteau del radicalismo, y Guadalupe Tagliaferri del PRO, que responde a Horacio Rodríguez Larreta.

Los dos pliegos quedaron a una firma de estar habilitados para su tratamiento, como el de Lijo.

Lo del Juez Federal es distinto. El tema pasaba porque el magistrado no quiso renunciar a su cargo en el Tribunal Oral Federal Nro. 4. Un conocedor de los tribunales de Comodoro Py, afirma que “Lijo es tan importante en la Corte como en los tribunales. Ojo que no haya sido toda una estrategia consensuada como operativo distracción. De este modo se garantizaron a un juez adentro del Máximo tribunal hasta noviembre cuando terminan las sesiones ordinarias. Aunque lo rechace el Senado, el juramento que le hicieron ya dictamina la Constitucionalidad”.

María Romilda Servini, Ariel Lijo, y Arroyo Salgado, tienen terminales que los conectan a La Libertad Avanza. ¿Porque hablo de Sandra Arroyo Salgado la ex mujer de Nisman? Porque está pidiendo la causa del tema del criptogate, porque el argumento sería que cuando sucedió lo del posteo, el Presidente habría estado en la residencia de Olivos.

La semana pasada, Bertie Benegas Lynch, la propuso para que sea candidata a la Corte. Todo tiene que ver con todo.

Volviendo a la Cámara, uno de los senadores que puso su firma en el dictamen, dijo: “El Ejecutivo quiere, no sólo vulnerar, sino desconocer el rol del Congreso de la Nación, y por eso comenzaron a sonar las alarmas. Y esto no solo sucede con el proceso de selección de los jueces de la Corte, sino que además está el DNU, para no tener que pasar por el recinto la aprobación del préstamo del Fondo Monetario”.

Y se pregunta: “¿También designará por decreto al Procurador y las 140 vacantes de la justicia? No podemos no hacer nada”.

Victoria Villarruel será una pieza fundamental, ya que como presidenta del Senado tiene la potestad de habilitar o no el debate.

Mientras tanto, en la Cámara de diputados se convocó a una sesión especial para abrir una comisión que indague sobre el escándalo de la Cripto $Libra. Esa misma que por pedido de los gobernadores no salió por un voto en el Senado.

Hasta el momento, ya que se necesitan 129 votos para el quórum y la aprobación de la misma, según una diputada que está juntando los votos, afirma que “hasta ahora estamos 124/5. Se depende mucho de las provincias. De no ser por eso estaríamos en 131. Está muy difícil pero el escenario cambia todos los días. Hay que esperar. Igual la causa en el terreno judicial avanza y eso es lo que los tiene más preocupados”.

Además, en el recinto se van a tener que ocupar de refrendar el DNU. Desde fuentes cercanas a la presidencia de la Cámara, aseguran que “seguramente la semana próxima, intentarán rechazarlo. Como entendíamos que no nos iban a dar el apoyo, nos anticipamos”.

La Ciudad de Buenos Aires va a ser la madre de las batallas entre el PRO y La Libertad Avanza. Unión por la Patria se frota las manos.

Las elecciones están a la vuelta de la esquina, y como nunca antes existe un escenario totalmente atomizado, que podría generar un triunfo del peronismo en la Ciudad de Buenos Aires, como no ocurre desde hace más de 30 años.

En el Pro, se viven horas frenéticas, ya que La Libertad Avanza intenta ganar el histórico bastión de los “amarillos”, y por eso se muestran con movimientos intempestivos.

La salida de Waldo Wolff en el Ministerio de Seguridad, generó un cortocircuito entre Jorge Macri y su primo Mauricio. “Hubo momentos de mucha tensión”, comenta una fuente al tanto de lo sucedido, y agrega que “La decisión es de él, de Mauricio, ya que no le gustaba la autonomía que había adquirido Wolff”.

“Además, sabían que se iba, pero se precipitaron porque entendieron que si había otra fuga era muy costoso en termino de campaña. Por eso ponen a un viejo comisario de la Federal (Horacio Giménez), que tiene mucha “info” de lo que pasa en la fuerza. No lo van a poder operar ni desde afuera, ni desde adentro”, añade.

Lo que hace la Ciudad es lógico y coherente en medio de una campaña en donde ponen en juego el territorio, pero ahora Waldo Wolff no puede ser candidato.

Macri, Mauricio, quiere hacer lo posible para que quede María Eugenia Vidal como cabeza de lista para la legislativa. Y aunque por ahora no está muy convencida, desde el gobierno de la Ciudad creen que finalmente aceptará.

El 19 de marzo es la presentación de Alianzas y el 29 la de lista. De ahí hasta la elección hay sólo 6 semanas. Al Pro le gustaría saber quién termina de jugar del otro lado, en La Libertad Avanza. En Unión por la Patria irá Leandro Santoro.

La información que se maneja, es que finalmente, aunque Manuel Adorni no esté muy convencido, y Karina Milei no lo quiera resignar, sería el candidato. Se sabe que la elección la puede definir un nombre propio.

La última encuesta conocida, da prácticamente un empate técnico entre las tres fuerzas, con tres puntos de ventaja para Leandro Santoro.

26 % para Unión por la Patria, y 23 para La Libertad Avanza y un punto menos para el PRO. Todo dentro del margen de error. La elección sería diferente si juega Horacio Rodríguez Larreta, que no solo le puede sacar votos al PRO, sino también a Santoro. Agua para el molino de los libertarios. Ramiro Marra avisó que no juega en este turno electoral.

Desde La Libertad Avanza quieren ganarle a Macri con sus propios jugadores. Si bien Patricia se quiere quedar donde está, también podría ir como candidata a Senadora para jugar contra Mauricio.

El peronismo es vertical, y sabe que, si no divide, podría ganar Capital y Provincia. Sería un renacer de las cenizas.

Hablando de Provincia, la suspensión de las PASO y el desdoblamiento están a la vuelta de la esquina. La primera idea era convocar a elecciones provinciales en Julio para no quedar tan lejos de la Ciudad. Julio o septiembre son las chances que manejan cerca del gobernador.

Volvió el diálogo con Massa y los puentes con Cristina, aunque esté todo dinamitado, se vuelven de a poco a construir. Saben que si ganan las intermedias pueden tener chances en 2027.

Mientras tanto, en la oposición de la Provincia no hay avances. Los libertarios pretenden comerle las piezas de a una antes que hacer un acuerdo general. Creen que al final el PRO va a capitular.

La reunión que se había convocado entre el PRO y los radicales para mañana, se suspendió bajo la excusa del desastre que se vive en Bahía Blanca. La reunión estaba destinada al fracaso.

“Cuando uno ve la foto de hoy, en la oposición de la provincia de Buenos Aires no aprendimos nada. El peronismo va con una lista y el resto va a estar atomizado. Hasta Carrió va sola, y seguro que ella saca 4 puntos y entra. La dispersión, juega para Kicillof”, dice un referente del conurbano que era amarillo y hoy está pintado de violeta.

Por ahora, en Ciudad y Provincia, todos están siendo funcionales al kirchnerismo.

Notas Relacionadas

Jury a Makintach: declaró Gianinna Maradona

Se desarrolló una nueva jornada en el jury a...

Descarrilamiento en Liniers: ¿fue un error humano?

Pasadas las 24 horas del descarrilamiento del tren en...

Santilli se estrenó como Ministro del Interior junto a Frigerio en Entre Ríos

El flamante Ministro del Interior, Diego Santilli, se estrenó...

Bianco arremetió contra Milei: “se discrimina financiera y económicamente a la provincia”

Carlos Bianco arremetió contra Javier Milei, en un día...

Caputo celebró la inflación más baja desde 2018: “El proceso de desinflación continúa firme”

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró los datos...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

Jury a Makintach: declaró Gianinna Maradona

Se desarrolló una nueva jornada en el jury a...

Descarrilamiento en Liniers: ¿fue un error humano?

Pasadas las 24 horas del descarrilamiento del tren en...

Santilli se estrenó como Ministro del Interior junto a Frigerio en Entre Ríos

El flamante Ministro del Interior, Diego Santilli, se estrenó...

Bianco arremetió contra Milei: “se discrimina financiera y económicamente a la provincia”

Carlos Bianco arremetió contra Javier Milei, en un día...

Caputo celebró la inflación más baja desde 2018: “El proceso de desinflación continúa firme”

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró los datos...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

Jury a Makintach: declaró Gianinna Maradona

Se desarrolló una nueva jornada en el jury a...

Descarrilamiento en Liniers: ¿fue un error humano?

Pasadas las 24 horas del descarrilamiento del tren en...

Santilli se estrenó como Ministro del Interior junto a Frigerio en Entre Ríos

El flamante Ministro del Interior, Diego Santilli, se estrenó...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img