La Oficina del Presidente informó oficialmente que Javier G. Milei aceptó la renuncia del Dr. Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros, quien dejará su cargo tras dos años de gestión marcados por la negociación política y la aprobación de las principales leyes del actual gobierno.
“El Presidente Javier G. Milei le agradece por su servicio a la Patria en estos últimos dos años de profundas reformas”, señala el comunicado, destacando su papel clave en la Ley Bases, la Ley Antimafias y la Ley de Juicio en Ausencia, pilares del programa libertario.
Francos: un operador político clave en la primera etapa del gobierno
Guillermo Francos fue una figura central en la relación del Poder Ejecutivo con el Congreso y las provincias. Su perfil dialoguista permitió tender puentes con diversos sectores durante una etapa de alta tensión legislativa.
El comunicado oficial subraya que “la Nación estará siempre en deuda con él”, reconociendo el valor de su gestión para lograr consensos en torno a las reformas más emblemáticas de la administración Milei.
Fuentes cercanas a Casa Rosada explicaron que la salida de Francos se da en el marco de una “transición política natural hacia la segunda etapa del gobierno”, que iniciará formalmente el 10 de diciembre con el nuevo ciclo legislativo y el relanzamiento del gabinete.
Adorni, de vocero a estratega político
En reemplazo de Francos, el nuevo Jefe de Gabinete será Manuel Adorni, actual vocero presidencial y figura de confianza del presidente.
El cambio, según el comunicado, “responde al resultado de las elecciones y a la necesidad de renovar el diálogo político”, con el objetivo de fortalecer la coordinación interna y acelerar la implementación de las reformas estructurales previstas para el próximo año.
Adorni asumirá formalmente el lunes y se espera que su desembarco marque un reajuste comunicacional y estratégico dentro del Ejecutivo, reforzando la línea discursiva libertaria y el control sobre las áreas ministeriales.
Un gabinete en reconfiguración
La designación de Adorni como Jefe de Gabinete reconfigura el equilibrio interno del gobierno, en una etapa en la que Javier Milei busca consolidar poder político tras las elecciones legislativas. Además, se espera la llegada al gabinete de Santiago Caputo en un super ministerio del Interior.






