18.6 C
Buenos Aires
martes, 21 octubre, 2025
InicioActualidadElecciones 2025: la Cámara Electoral confirma que Diego Santilli encabezará la lista...

Elecciones 2025: la Cámara Electoral confirma que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza

La Cámara Nacional Electoral (CNE) revocó este sábado la resolución del juez federal con competencia electoral en Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, y confirmó que Diego Santilli será el primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. El fallo se basa en la ley de paridad de género (27.412), que establece que los reemplazos deben realizarse con personas del mismo género que el candidato saliente, en este caso, un varón.

La decisión deja sin efecto el intento de reemplazar a José Luis Espert, quien renunció a su candidatura tras quedar implicado en una causa por lavado de dinero vinculada al empresario Federico “Fred” Machado, acusado por la justicia de Estados Unidos de delitos de estafa, narcotráfico y blanqueo de activos. La candidata Karen Reichardt, que figuraba en el segundo lugar de la lista, había sido propuesta para encabezarla, pero el tribunal consideró que el cambio violaba la normativa vigente.

Críticas a Ramos Padilla y defensa de la ley de paridad

En su fallo, los camaristas Santiago Corcuera, Daniel Bejas y Hernán Goncalves Figueiredo criticaron con dureza al juez Ramos Padilla, acusándolo de apartarse “injustificadamente” del texto de la ley y de declarar la inconstitucionalidad de un artículo del decreto reglamentario “sin fundamentos suficientes”.

“La interpretación del magistrado se basó en una lectura subjetiva, desatendiendo la jurisprudencia de este tribunal en casos análogos”, sostuvo la Cámara, que además advirtió sobre el riesgo institucional que implica que los jueces apliquen “visiones personales” por encima de las normas vigentes.

El tribunal recordó su compromiso histórico con la igualdad de oportunidades en la participación política y señaló que, si bien la paridad busca garantizar la representación femenina, las reglas deben aplicarse con criterio jurídico, sin forzar interpretaciones que terminen debilitando el sistema legal.

Un fallo que reordena la interna libertaria

La resolución llega en un momento de máxima tensión interna dentro de La Libertad Avanza, tras una campaña marcada por crisis, renuncias y escándalos. Con Espert fuera de carrera, el oficialismo libertario se vio obligado a reorganizar su boleta bonaerense, y la incorporación de Santilli al frente busca ordenar al espacio en el tramo final antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Los apoderados de LLA —Alejandro Carranzio, Juan Osana y Luciano Gómez Alvariño— celebraron el fallo, argumentando que se trata de una reivindicación del criterio de legalidad y de la propia estructura partidaria.

Por su parte, la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires, integrada por Ramos Padilla, Jorge Di Lorenzo y la presidenta de la Corte provincial Hilda Kogan, había rechazado el jueves la reimpresión de 14 millones de boletas, cuyo costo estimado superaba los 12.100 millones de pesos, una cifra que el Gobierno consideró “inadmisible” en plena crisis fiscal.

Un mensaje político más amplio

La decisión de la Cámara no sólo impacta en el armado electoral bonaerense: también envía un mensaje político y jurídico sobre los límites de interpretación de los jueces en materia electoral y sobre la vigencia de la ley de paridad como pilar del sistema democrático.

En un tramo de la resolución, los camaristas advirtieron:

“Actuar de modo divergente con fundamento en visiones personales pone en grave riesgo el sistema republicano y nos conduce al gobierno de los jueces”.

Con esta definición, el tribunal no sólo corrigió un fallo controvertido, sino que reafirmó el principio de previsibilidad y respeto a la norma, en medio de una campaña donde la incertidumbre política y judicial se volvieron moneda corriente.

Notas Relacionadas

Tigre rescató un empate agónico ante Barracas Central en un partido marcado por la polémica arbitral

El José Dellagiovanna fue escenario de un partido vibrante...

Torneo Clausura: Riestra más puntero que nunca

Deportivo Riestra venció 1-0 a Instituto de Córdoba por...

El ministerio de seguridad celebró un acuerdo con el FBI: ¿de qué se trata?

Con la visita de Patricia Bullrich a Estados Unidos,...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

Tigre rescató un empate agónico ante Barracas Central en un partido marcado por la polémica arbitral

El José Dellagiovanna fue escenario de un partido vibrante...

Torneo Clausura: Riestra más puntero que nunca

Deportivo Riestra venció 1-0 a Instituto de Córdoba por...

El ministerio de seguridad celebró un acuerdo con el FBI: ¿de qué se trata?

Con la visita de Patricia Bullrich a Estados Unidos,...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

Tigre rescató un empate agónico ante Barracas Central en un partido marcado por la polémica arbitral

El José Dellagiovanna fue escenario de un partido vibrante...

Torneo Clausura: Riestra más puntero que nunca

Deportivo Riestra venció 1-0 a Instituto de Córdoba por...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img