El turismo en Argentina dio un giro inesperado en julio de 2025, mes clave por las vacaciones de invierno. Según datos oficiales del INDEC, la llegada de visitantes extranjeros se hundió un 16% interanual, mientras que la salida de argentinos al exterior alcanzó su nivel más alto desde 2017.
En números duros:
Al país ingresaron 704 mil visitantes no residentes, de los cuales 427,2 mil fueron turistas y 276,8 mil excursionistas. La cifra se convirtió en la cuarta más baja de la historia, solo por encima de los registros de 2020, 2021 y 2022, años atravesados por la pandemia de Covid-19.
En contraste, 1,55 millones de residentes argentinos viajaron al exterior. De ellos, 843 mil fueron turistas y 715 mil excursionistas, lo que marcó un récord histórico para un mes de julio en la última década.

¿A dónde viajaron los argentinos? El 70% eligió países limítrofes: Brasil (23%), Chile (18%) y Paraguay (15%).
¿De dónde llegaron los extranjeros? El 76,3% vino de países vecinos, con Brasil (32,3%) y Uruguay (21,3%) a la cabeza.
Las vías de acceso también marcaron tendencias: casi la mitad de los turistas —tanto los que entraron como los que salieron— lo hicieron por aeropuerto, y el resto se repartió entre pasos terrestres y marítimos/fluviales.

El saldo final fue lapidario: 854,5 mil visitantes menos para Argentina, un rojo que se explica por la baja en el turismo receptivo y el récord de viajes de residentes al exterior.