21.4 C
Buenos Aires
lunes, 20 octubre, 2025
InicioTecnologíaCaída mundial de Amazon afectó a Mercado Pago, Ualá y otras billeteras...

Caída mundial de Amazon afectó a Mercado Pago, Ualá y otras billeteras virtuales

Una falla global en los servidores de Amazon Web Services (AWS) provocó este lunes un caos digital que dejó sin funcionamiento a plataformas clave en todo el mundo. En Argentina, los usuarios reportaron serios inconvenientes para acceder a Mercado Pago, Ualá, Naranja X y otros servicios financieros, mientras que la incidencia también golpeó a aplicaciones internacionales de streaming y videojuegos.

El epicentro: Virginia del Norte

Según confirmó la propia Amazon, el desperfecto se originó en su centro de datos de Virginia del Norte (US-East-1), uno de los nodos más grandes y antiguos de la red global de AWS. “Identificamos una posible causa raíz y estamos trabajando en varias rutas paralelas para acelerar la recuperación”, informó la empresa en un comunicado oficial.

El fallo se concentró en DynamoDB, un sistema de bases de datos que utilizan miles de aplicaciones y sitios web para almacenar y procesar información. La interrupción afectó al menos 71 servicios distintos dentro del ecosistema de AWS.

Apps de pago fuera de línea

El impacto se sintió con fuerza en América Latina. Usuarios de Mercado Pago y Ualá comenzaron a reportar fallas en la consulta de saldos, transferencias y pagos con código QR desde las primeras horas del lunes. En la plataforma Downdetector, los reportes se multiplicaron exponencialmente y alcanzaron picos de más de 1.500 denuncias por hora.

Además, algunos posnet y terminales de cobro en comercios minoristas quedaron inoperativos, afectando operaciones en tiendas y restaurantes.

Streaming, juegos y diseño también afectados

El problema no se limitó al ámbito financiero. Plataformas globales como Disney+, Fortnite, Roblox y Canva experimentaron interrupciones parciales o caídas totales, al igual que algunos bancos europeos como BBVA e ING, que reportaron incidentes en sus canales digitales.

Un recordatorio sobre la dependencia digital

La caída volvió a encender el debate sobre la vulnerabilidad de la infraestructura digital global, concentrada en pocos proveedores. Amazon, junto a Google y Microsoft, domina la mayor parte del mercado de servicios en la nube. Una falla en cualquiera de sus redes puede tener —como se vio hoy— consecuencias a escala planetaria.

“Dependemos de tres grandes nubes para hacer funcionar desde un simple pago hasta la transmisión de video o la educación virtual. Cuando una de ellas se cae, todo el sistema se tambalea”, analizó un especialista en ciberinfraestructura consultado por La Cuarta Online.

Recuperación en curso

Al cierre de esta nota, Amazon Web Services informó que los servicios se encontraban “en proceso de restauración progresiva”, aunque persistían fallas intermitentes en algunas regiones. En tanto, Mercado Pago y Ualá comunicaron a sus usuarios que las operaciones podrían verse afectadas “momentáneamente” hasta que la conectividad con AWS se normalice por completo.

Notas Relacionadas

El ministerio de seguridad celebró un acuerdo con el FBI: ¿de qué se trata?

Con la visita de Patricia Bullrich a Estados Unidos,...

“Hay una cuarentena económica”: el fuerte spot de un candidato de la ciudad

Comenzó la última semana previa a las elecciones y...

El Gobierno avanza con una recompra de deuda para financiar la educación

El Gobierno nacional anunció el inicio de las tratativas...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

El ministerio de seguridad celebró un acuerdo con el FBI: ¿de qué se trata?

Con la visita de Patricia Bullrich a Estados Unidos,...

“Hay una cuarentena económica”: el fuerte spot de un candidato de la ciudad

Comenzó la última semana previa a las elecciones y...

El Gobierno avanza con una recompra de deuda para financiar la educación

El Gobierno nacional anunció el inicio de las tratativas...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

spot_img

Secciones más leídas

spot_img