13.9 C
Buenos Aires
jueves, 30 octubre, 2025
InicioOpiniónLa crisis de Venezuela no deja de salpicar en la Argentina

La crisis de Venezuela no deja de salpicar en la Argentina

La crisis de Venezuela no parece cercana a resolverse. Transcurridos más de seis meses de las elecciones presidenciales, y casi dos desde que el presidente electo debió juramentarse, el dictador Nicolás Maduro se mantiene aferrado al poder a punta de mano dura.


La oposición que sigue dentro de Venezuela tiene muy mermada su actividad. Corina Machado se mantiene en la clandestinidad, cada día hay decenas de detenciones y actividades comunes en países democráticos como abrir un comité o juntarse en una plaza son un pasaje directo a la cárcel, donde miles esperan su propia liberación. Otros, como Edmundo González, se mantienen activos en el exilio, pero sin fecha para regresar ni asumir funciones pese a que las actas demostraron que arrasó en las urnas.


La Argentina, en medio de esa situación, se mantiene atenta, aunque quizá a la espera. En la embajada en Caracas permanecen asilados cinco colaboradores de Corina Machado, que esta semana denunciaron que se fundió la planta eléctrica de emergencia con la que contaban, luego de que afuera agentes de la dictadura cortaron los fusibles. Así, no tienen cómo refrigerar alimentos ni medicinas, tampoco pueden pedir algo por delivery, pues afuera hay guarda permanente de policías e inteligencia, atentos a detenerlos si ponen un pie en la calle.


La sede está a cargo provisoriamente de Brasil, pero sus representantes tampoco han podido acceder ni llevarles insumos. Buenos Aires y Brasilia tienen, entonces, la responsabilidad de unas vidas que están, en los hechos, secuestradas por una dictadura que hace casi un año se niega a otorgarles salvoconductos para que puedan viajar como establecen convenios internacionales.


Tampoco hay novedades con respecto al gendarme argentino Nahuel Gallo, quien desde hace más de dos meses permanece en paradero desconocido. No se sabe dónde está, si lo torturan, le dan de comer, si está herido. Ningún familiar ni abogado de confianza lo ha visto. María Alexandra Gómez, su pareja, comparte a diario posteos en los que pide que lo liberen para que puedan volver a la Argentina junto con su hijo. Insiste en que es inocente, que viajó con toda su documentación en regla y para conocer el país. La cúpula chavista lo acusó de querer asesinar a Delcy Rodríguez, la vicepresidenta, aunque jamás mostraron pruebas. Es la palabra del gendarme contra la de ellos, acostumbrados a inventar historias y tramas con tal de mantener llenas sus cárceles.


Solo Estados Unidos pudo liberar a presos que tenía el chavismo listos para ser canjeados como monedas de cambio. Fueron unos cinco estadounidenses, a los que un funcionario fue y buscó personalmente. Maduro lo recibió con honores. Horas después el chavismo puso aviones y vuelos de deportación en marcha, con los que Trump tiene material para sus deportaciones masivas, y la dictadura se queda con cientos, miles de disidentes a los que recibe personalmente Diosdado Cabello, cara más radicalizada de la dictadura. La Argentina, en ese sentido, no parece tener algo para ofrecer, ni parece esperable que Javier Milei quiera pactar con un tipo al que describe como un dictador comunista.


Puede que el caso venezolano haya salido momentáneamente de las tapas de los diarios argentinos, pero ni el conflicto se resolvió o normalizó, ni la Argentina en particular dejó de verse afectada por ese desastre.

Notas Relacionadas

Copa Libertadores: Racing no pudo hacer la épica y se quedó a las puertas de la final

“La Academia” y “El Mengao” igualaron 0-0 por la...

YPF: el gobierno defendió su apelación contra Loretta Preska

La causa sobre YPF que se lleva adelante en...

Racing busca la final de la Copa Libertadores: formación, horario y terna arbitral

Racing tiene una cita con la historia en la...

El gobierno aumentó las prestaciones por discapacidad: ¿de cuanto es el monto?

Todo lo que tiene que ver con la discapacidad...

Bullrich ordena reforzar la seguridad en las fronteras tras la megaoperación en Río de Janeiro

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, instruyó este...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

Copa Libertadores: Racing no pudo hacer la épica y se quedó a las puertas de la final

“La Academia” y “El Mengao” igualaron 0-0 por la...

YPF: el gobierno defendió su apelación contra Loretta Preska

La causa sobre YPF que se lleva adelante en...

Racing busca la final de la Copa Libertadores: formación, horario y terna arbitral

Racing tiene una cita con la historia en la...

El gobierno aumentó las prestaciones por discapacidad: ¿de cuanto es el monto?

Todo lo que tiene que ver con la discapacidad...

Bullrich ordena reforzar la seguridad en las fronteras tras la megaoperación en Río de Janeiro

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, instruyó este...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

Copa Libertadores: Racing no pudo hacer la épica y se quedó a las puertas de la final

“La Academia” y “El Mengao” igualaron 0-0 por la...

YPF: el gobierno defendió su apelación contra Loretta Preska

La causa sobre YPF que se lleva adelante en...

Racing busca la final de la Copa Libertadores: formación, horario y terna arbitral

Racing tiene una cita con la historia en la...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img