18.6 C
Buenos Aires
martes, 21 octubre, 2025
InicioInternacionalConfirman la muerte en Colombia del presunto cabecilla del Tren de Aragua...

Confirman la muerte en Colombia del presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile durante un operativo policial

El presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile, identificado como Ender Alexis Rojas, murió al caer desde un sexto piso durante un operativo de captura realizado por las autoridades colombianas en el municipio de Sabaneta, departamento de Antioquia. La muerte del venezolano Ender Alexis Rojas Montán, de 31 años, ocurrió sobre el mediodía del pasado jueves 9 de octubre y fue confirmado por la Policía Nacional de Colombia. El presidente colombiano Gustavo Petro, lo confirmó a través de sus redes sociales.

El coronel Edgar Andrés Correa, director del Gaula Policía, explicó en un video difundido en redes sociales que el operativo tenía como objetivo principal la detención de Rojas, quien era buscado por Interpol mediante circular roja por el delito de secuestro. “Durante el allanamiento, al notar la presencia policial, Rojas se lanzó al vacío desde un sexto piso, perdiendo la vida en el lugar”, detalló el oficial. En la misma acción fueron detenidos tres integrantes más del Tren de Aragua, identificados como Luis Cabeza, Daviannys del Jesús Moya y Samuel Urbina, todos de nacionalidad venezolana.

De acuerdo con las investigaciones, Rojas había llegado a Colombia en 2024, tras liderar células del Tren de Aragua dedicadas a la extorsión, el secuestro y el tráfico de drogas sintéticas en Chile y Perú, con el objetivo de expandir las operaciones de la organización criminal. En Chile, el delincuente había sido detenido en 2024, pero fue liberado bajo caución tras el pago de 5 millones de pesos en Los Vilos, tras lo cual evadió la justicia y huyó del país.

El Tren de Aragua, nacido en las cárceles de Venezuela, se ha expandido en los últimos años por países como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, y es señalado por las autoridades regionales de delitos que van desde el narcotráfico hasta la extorsión, el secuestro y los homicidios. En paralelo, la Embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía Nacional mantienen vigentes recompensas por 12 millones de dólares para dar con otros tres líderes de la organización: Giovanny San Vicente, Yohan José Romero (alias “Johan Petrica”) y Héctor Guerrero Flores (alias “Niño Guerrero”), considerados los principales responsables de las operaciones internacionales del grupo, catalogado como organización terrorista por la administración del expresidente Donald Trump.

Notas Relacionadas

Tigre rescató un empate agónico ante Barracas Central en un partido marcado por la polémica arbitral

El José Dellagiovanna fue escenario de un partido vibrante...

Torneo Clausura: Riestra más puntero que nunca

Deportivo Riestra venció 1-0 a Instituto de Córdoba por...

El ministerio de seguridad celebró un acuerdo con el FBI: ¿de qué se trata?

Con la visita de Patricia Bullrich a Estados Unidos,...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

Tigre rescató un empate agónico ante Barracas Central en un partido marcado por la polémica arbitral

El José Dellagiovanna fue escenario de un partido vibrante...

Torneo Clausura: Riestra más puntero que nunca

Deportivo Riestra venció 1-0 a Instituto de Córdoba por...

El ministerio de seguridad celebró un acuerdo con el FBI: ¿de qué se trata?

Con la visita de Patricia Bullrich a Estados Unidos,...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

Tigre rescató un empate agónico ante Barracas Central en un partido marcado por la polémica arbitral

El José Dellagiovanna fue escenario de un partido vibrante...

Torneo Clausura: Riestra más puntero que nunca

Deportivo Riestra venció 1-0 a Instituto de Córdoba por...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img