Luis “Toto” Caputo salió con todo en el Council of the Americas y defendió el programa económico de Javier Milei con una batería de cifras y contrastes que apuntan directo al pasado kirchnerista. “Heredamos la peor situación económica de la historia”, aseguró, y agregó que “sacamos a más de 12 millones de personas de la pobreza en apenas 18 meses”.
Con tono desafiante, el ministro de Economía cargó contra la “vieja política” que, según él, solo busca desestabilizar al Gobierno: “Lo único que quieren es que al país le vaya mal para volver a manejar lo que para ellos no es un servicio, sino un negocio”.
“No nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico”, y agregó Caputo: “Javier ya nos había advertido en febrero último que los kirchneristas se iban a venir con todo contra este modelo, que es el único que representa esperanza y les quita sus privilegios”.
Caputo dijo que “si algo quiere la gente es que aceleremos, no que aflojemos, y nuestro presidente tiene una convicción y un compromiso con las ideas de la libertad muy llamativa, pero lo que más le admiro es que tiene el carácter para sostener esa convicción una vez que llegó al Sillón de Rivadavia, eso es lo más difícil y por es nadie lo hizo en más de cien años”.
“No se imaginan lo que es estar en la silla eléctrica que está el presidente y hacer los mejor para los argentinos”, dijo Caputo
Los números que exhibió Caputo
El titular del Palacio de Hacienda llevó su libreto armado y enumeró resultados que, según él, validan la gestión libertaria:
- Déficit: “Recibimos un déficit de casi 5 puntos. Hoy tenemos superávit primario y un superávit financiero de 0,3%”.
- Inflación: “Pasamos de una inflación núcleo del 28% mensual a 1,5%”.
- Pobreza: “De un pico del 57% bajamos al 30%. UNICEF reconoce que 2 millones de chicos salieron de la pobreza”.
- Deuda: “Cancelamos USD 26.000 millones y redujimos la deuda en USD 57.000 millones”.
- Banco Central: “Los pasivos remunerados eran 64 billones. Hoy son cero”.
- Reservas: “Duplicamos las brutas: de USD 21.000 millones a 42.000”.
- Riesgo país: “De 2.350 puntos a 730”.
“Estuvimos a semanas de una catástrofe con el dólar en 8.000 y una recesión del 20%. Hoy estamos en otro escenario”, disparó.
Milei, el carácter y el largo plazo
Caputo también se deshizo en elogios al Presidente. Dijo que lo más valioso de Milei no es solo su convicción liberal, sino el carácter para sostenerla: “Es estar en la silla eléctrica y no desviarse un centímetro de lo que se prometió en campaña. Eso no lo hace cualquiera”.
En paralelo al tironeo en el Congreso, donde la oposición insiste con leyes vetadas, Caputo subrayó que el Gobierno está enfocado en el largo plazo: “Mientras acá arman shows, Milei se reunía con dos de las mineras más grandes del mundo que anunciaron inversiones por USD 27.000 millones”.
La apuesta política
El ministro cerró con un mensaje electoral: “La gente no es tonta, esto se va a ratificar en las urnas. El modelo anterior fracasó en todos lados. Nosotros mostramos resultados y generamos la confianza que nunca existió en la Argentina”.
En la sala del Council, Caputo dejó en claro que, pese a las tormentas legislativas y la resistencia política, el oficialismo se aferra a una sola narrativa: los números mandan, y el rumbo no cambia.






