El Departamento del Tesoro de Estados Unidos encendió las luces sobre Javier Milei y lo consagró con el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, entregado por el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent.
Bessent no se guardó elogios: aseguró que Milei “levantó a la Argentina de las ruinas” tras décadas de mala gestión, inflación galopante y default, y lo comparó directamente con Ronald Reagan y Margaret Thatcher, dos íconos de la derecha mundial. “Al igual que Ronald Reagan y Margaret Thatcher en su tiempo, el presidente Milei no buscó agradar a las élites, sino devolver la libertad económica y política al pueblo argentino”.
“El gobierno no era la solución, era el problema. Y Milei tuvo el coraje de enfrentarlo”, lanzó el funcionario estadounidense, en un mensaje que sonó tanto a tributo como a alineamiento político.
El discurso también fue una radiografía del modelo libertario: menos burocracia, menos gasto público y más poder para los ciudadanos frente al Estado. Según Bessent, Milei no buscó agradar a las elites, sino “devolver la libertad económica y política al pueblo”.
La ceremonia tuvo clima de celebración, pero también de mensaje geopolítico. Estados Unidos buscó instalar a Milei como referente internacional contra el socialismo y los populismos latinoamericanos. “Así como inspiró a los argentinos a rechazar el socialismo, también inspira a ciudadanos de otros países a liberarse de sus cadenas”, afirmó Bessent.
Con este premio, Milei suma respaldo internacional en un momento clave, cuando enfrenta críticas internas por el ajuste y la tensión social. Para Washington, no hay dudas: Milei es hoy el rostro de la “resurrección” argentina.






