Luego del comunicado de Mercado Libre en horas del martes donde señalaba que comenzaba a diferenciar sus cargos según los impuestos de cada provincia, se armó un revuelo donde el ministro de economía de Santa Fe, Pablo Olivares, salió a cruzar fuertemente a la empresa fundada por Marcos Galperín.
“Este comunicado parece una represalia al reclamo que desde principio de año venimos haciendo a Mercado Libre para que realicen controles elementales a quienes les entrega dispositivos point, dado que en muchos sitios o búnkeres donde se comercializa droga se secuestran dispositivos Point (lectores de tarjeta y QR) de MercadoPago” había expresado Olivares en redes sociales.
Frente a este panorama, desde la empresa lanzaron un fuerte comunicado explicando que “las declaraciones del ministro de Economía de Santa Fe buscan desviar la discusión con acusaciones infundadas y no resuelven el problema de fondo: la suba de Ingresos Brutos de la Ley Fiscal 2025 de su Provincia encarece la actividad de miles de emprendedores, PYMES y comercios que todos los días trabajan para hacer crecer la economía local”.
Además, agrega: “Rechazamos enfáticamente cualquier intento de vincular nuestra plataforma con actividades delictivas. Mercado Libre y Mercado Pago colaboran activamente con las autoridades para prevenir delitos y garantizar la trazabilidad de las operaciones digitales”.
“Reiteramos: Difamar no baja Ingresos Brutos. Cada provincia define su política impositiva. Mercado Libre transparenta el impacto de esas decisiones para que los usuarios puedan comprender cómo los impuestos locales afectan sus costos y su competitividad” finaliza de manera contundente.






