El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, confirmó este jueves que el oficialismo convocará a sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre, con el objetivo de debatir el Presupuesto Nacional 2026 y una serie de proyectos de reforma impulsados por el Poder Ejecutivo, entre ellos las iniciativas de “inocencia fiscal” y “modernización laboral”.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Menem sostuvo que, pese a que La Libertad Avanza (LLA) no cuenta con mayoría propia en el Congreso, el bloque trabaja diariamente en la construcción de consensos para alcanzar la sanción de un presupuesto equilibrado “por primera vez en la historia”.
“Es un Presupuesto equilibrado, que no tiene ningún tipo de posibilidad de que la Argentina tenga ni un centímetro de déficit. La política ha tomado conciencia, y los gobernadores están dispuestos a acompañar”, subrayó el titular de Diputados.
Según Menem, el nuevo clima de diálogo con los mandatarios provinciales responde a una “mayor receptividad” hacia la política de equilibrio fiscal del Gobierno nacional, lo que, a su entender, proyecta a la Argentina como un “país previsible” y confiable ante los inversores.
El legislador riojano también destacó el crecimiento político de La Libertad Avanza, que en dos años pasó de tener “treinta y pico de diputados a casi ochenta y pico”, lo que le otorga al oficialismo un “veto garantizado” en la Cámara baja. “Hoy tenemos una base sólida para impedir que se impongan leyes contrarias al rumbo económico del Gobierno”, explicó.
Sin embargo, Menem reconoció que ese número no alcanza para aprobar las reformas estructurales que impulsa el presidente Javier Milei en materia fiscal, laboral y previsional. “Tenemos que seguir construyendo consensos en ambas cámaras para llevar adelante las transformaciones que la Argentina necesita”, insistió.
Consultado sobre la relación con el PRO, el presidente de Diputados restó importancia a la decisión de ese espacio de no conformar un interbloque con LLA, y aseguró que el vínculo político sigue siendo “excelente”. “Nos han acompañado en la mayoría de los proyectos, así que no cambia que tengamos un interbloque o no”, afirmó.
Menem adelantó que la fecha exacta y los temas que se tratarán en las extraordinarias dependerán de los acuerdos que se alcancen en los próximos días entre los distintos bloques parlamentarios. “A mí siempre me gusta trabajar, pero no depende solo de mí. Son 257 diputados y 72 senadores, y todos deben estar dispuestos a sesionar”, concluyó.






