28.5 C
Buenos Aires
sábado, 15 noviembre, 2025
InicioActualidadMaraniello, el juez de la "censura previa", sin red

Maraniello, el juez de la “censura previa”, sin red

Con citas de dudosa calidad jurídica, Alejandro Patricio Maraniello eligió inmolarse. Nadie logra descifrar si lo hizo con la esperanza de ganar un ascenso o con la intención de torcer testimonios en su contra. Recordemos que el fallo del juez Alejandro Maraniello, prohibió que los medios de comunicación y usuarios de redes sociales difundieran audios de conversaciones de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, grabados en la Casa Rosada.

Lo cierto es que desde el Consejo de la Magistratura ya le corrieron vista: tiene hasta el 16 de septiembre para responder o presentar abogados. El tiempo corre y la soledad política es absoluta. Apenas el secretario de Justicia Amerio lo sostiene; nadie más quiere atarse a una causa que genera rechazo transversal.

La suerte de Maraniello, además, depende de un mecanismo preciso: las denuncias que se presentan en su contra pueden terminar en la Comisión de Disciplina o en la Comisión de Acusación. Si caen en Disciplina, la máxima sanción posible es una multa; pero si llegan a Acusación, el destino puede ser mucho más severo: acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento, suspensión y eventual destitución.

La llave está en manos del Comité de Asignación, integrado por los presidentes de ambas comisiones: el abogado César Grau (Disciplina) y el senador Luis Juez (Acusación). Si no hay acuerdo, deciden los vicepresidentes: la jueza Alejandra Provítola o el diputado Rodolfo Tailhade. En la Comisión de Disciplina se sientan Diego Barroetaveña, Agustina Díaz Cordero, Hugo Galderisi, César Grau, Luis Juez, Alberto Lugones, María Inés Pilatti Vergara, Alejandra Provítola, Mariano Recalde y Eduardo Vischi. En la Comisión de Acusación participan Álvaro González, César Grau, Luis Juez, Alberto Maques, Roxana Reyes, Vanesa Siley y Rodolfo Tailhade.

Mientras tanto, la cautelar que prohibió a los medios difundir los audios está en la cornisa y todo indica que será revocada por la Cámara Civil y Comercial Federal por inconstitucional. Cuando eso ocurra, Maraniello quedará sin red. La seguidilla de denuncias ya superó la decena, con al menos cuatro nuevas en las últimas semanas.

Lo único cierto es que Marianello enfrenta un laberinto sin salida. Sin respaldo político, con un Consejo que no podrá mirar para otro lado y con una opinión pública que ya lo condenó, el tiempo que le queda no se mide en meses, sino en días.

Notas Relacionadas

Maquillaje clásico que nunca falla: delineado negro + labios rojos

La dupla más icónica del makeup vuelve con fuerza,...

Santilli viaja a Neuquén para reunirse con Rolando Figueroa

El ministro del Interior, Diego Santilli, visitará este sábado...

Dalbón apuntó a Milei por la causa de presunta corrupción en la ANDIS y pidió que “caiga quien caiga”

La causa que investiga presuntas irregularidades en la Agencia...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

Maquillaje clásico que nunca falla: delineado negro + labios rojos

La dupla más icónica del makeup vuelve con fuerza,...

Santilli viaja a Neuquén para reunirse con Rolando Figueroa

El ministro del Interior, Diego Santilli, visitará este sábado...

Dalbón apuntó a Milei por la causa de presunta corrupción en la ANDIS y pidió que “caiga quien caiga”

La causa que investiga presuntas irregularidades en la Agencia...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

Maquillaje clásico que nunca falla: delineado negro + labios rojos

La dupla más icónica del makeup vuelve con fuerza,...

Santilli viaja a Neuquén para reunirse con Rolando Figueroa

El ministro del Interior, Diego Santilli, visitará este sábado...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img