16.9 C
Buenos Aires
jueves, 30 octubre, 2025
InicioActualidadMacri: "Hicimos un culto del equilibrio fiscal. No necesitamos que nos enseñen...

Macri: “Hicimos un culto del equilibrio fiscal. No necesitamos que nos enseñen cómo hacerlo”

El jefe de gobierno porteño Jorge Macri, se diferenció del gobierno nacional, y afirmó que “valoro mucho que esta Legislatura haya aprobado el presupuesto 2025, con equilibrio, sin déficit y el menor nivel de endeudamiento de los últimos 12 años. Contar con
nuestro primer presupuesto es algo relevante, porque ordena prioridades, da previsibilidad y transparencia. En la Ciudad hemos hecho un culto del equilibrio fiscal. No necesitamos que nos enseñen cómo hacerlo”.

Y añadió: “Tenemos en claro algo: se puede ser tan eficiente como eficaz cuando, en vez de querer eliminar el Estado, se gestiona con austeridad, prudencia y responsabilidad, cuidando los recursos y sin gastar más de lo que entra. Administrando así, con un superávit fiscal cercano al 4%, no solo sostuvimos, sino que aumentamos el nivel de inversión en obra pública, hasta un 19%. La obra pública no se frena; al contrario, se acelera“.

“El “¡No se inunda más!” es la marca registrada de una gestión que no hace anuncios, sino transformaciones concretas. Ayer anunciamos, después de mucho tiempo, una nueva Línea de Subte: la Línea F. Junto con el Trambus, un sistema moderno, silencioso y 100% sostenible, vamos a seguir transformando la movilidad, para que los porteños tengan una Ciudad mejor conectada y puedan moverse mejor y más rápido. Para nosotros, gobernar es transformar”.


Nuevamente, el mandatario porteño se diferenció de la administración nacional y afirmó: “Probablemente haya muchas cosas para romper en el país, pero a esta Ciudad hay que cuidarla y mejorarla. Y eso no se logra con la arrogancia de creer que tenemos todas las respuestas. El único cambio es el que se hace, con respuestas y soluciones concretas a problemas concretos”.

Autonomía

“¿Queremos discutir si el Puerto o la Terminal de Retiro tienen que ser de la Ciudad o van a seguir siendo de Nación? ¿Vamos a dar la discusión por la ampliación de la Justicia Penal, o va a seguir siendo de jurisdicción nacional? Las sociedades comerciales o entidades civiles, ¿se van a poder inscribir en la Ciudad, o seguimos dependiendo de la IGJ nacional, vieja y lenta? ¿Nos vamos a sentar en la mesa donde se define la política energética de la Ciudad? ¿Qué Legisladores nos van a acompañar en el reclamo por los casi 6 mil millones de dólares por la deuda de la Coparticipación?” se preguntó Jorge Macri.

Modernización y eficiencia del Estado

Macri afirmó que la “reducción que hicimos del 8,6% del gasto político significó un ahorro general de 860 mil millones de pesos. Eso nos permitió bajar impuestos a más de 320 mil contribuyentes: jubilados y personas con discapacidad que dejaron de pagar el ABL; y comerciantes, PyMEs, profesionales independientes y prestadores de servicios recuperan sus saldos a favor de Ingresos Brutos en 48hs”.
Además, pidió que “para poder seguir bajando impuestos es fundamental que esta Legislatura apruebe la Ley de Beneficios Fiscales, que incluye además la adhesión al RIGI y la regularización de activos”.
También aseguró que “enviamos un Plan de regularización de deudas administrativas y judiciales para los tributos que cobra la Ciudad”.

Seguridad y Orden

En este punto, el jefe de gobierno mostró sus diferencias tanto con el gobernador Kicillof como con la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich. Allí, aseguró que “desde el gobierno hacemos todo lo que está a nuestro alcance para que la Ciudad sea una de las capitales más seguras de América Latina, pero cruzando la General Paz, la delincuencia avanza sin control. Hemos logrado mantener la seguridad, pero sería mucho más fácil si el gobernador asumiera seriamente la lucha contra el crimen. En este sentido, esperamos atentos el mensaje del gobernador Kicillof para conocer cuál es su plan contra la inseguridad que golpea a la Provincia y que ya se llevó la vida de 13 de nuestros policías”.

Luego, con respecto a la fuga de presos, cruzó a Bullrich y dijo “Yo sé que, como dice la Ministra Bullrich, todas las provincias tienen sus cárceles. Pero también tienen su Justicia propia. Y la ministra conoce que, desde que esta Ciudad se creó, nunca tuvimos ni la Justicia plena, ni el Servicio Penitenciario. Entonces, no puede haber magia en la solución. Esto no se resuelve de golpe. Y, mientras los delitos sean nacionales, los presos son del Servicio Penitenciario Federal. Nosotros ya estamos haciéndonos cargo de la solución profunda, construyendo la cárcel. Pero no podemos seguir teniendo presos donde no deben estar y son un peligro para todos. Se trata de cuidar a los porteños. En este sentido, vamos a presentar un proyecto para crear un Servicio Penitenciario de la Ciudad para el alojamiento exclusivo de los detenidos a disposición de la Justicia Penal, Contravencional y de Faltas local, con todo lo necesario para gestionar esta problemática urgente”.



Notas Relacionadas

La Cena de las Emociones: fútbol, radio y argentinidad en una noche para sentir

El próximo 31 de octubre, el Club Casa Blanca...

El Gobierno negó que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas

En medio del debate por la reforma laboral que...

Quiénes son los cuatro gobernadores que pegarán el faltazo a Casa Rosada

Javier Milei se encamina a obtener una fotografía en...

Bessent volvió a elogiar a Milei: “Su mensaje de libertad económica marca el rumbo de América Latina”

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,...

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: los 5 goles más emblemáticos del 10 eterno

Hoy, 30 de octubre de 2025, Diego Armando Maradona...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

La Cena de las Emociones: fútbol, radio y argentinidad en una noche para sentir

El próximo 31 de octubre, el Club Casa Blanca...

El Gobierno negó que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas

En medio del debate por la reforma laboral que...

Quiénes son los cuatro gobernadores que pegarán el faltazo a Casa Rosada

Javier Milei se encamina a obtener una fotografía en...

Bessent volvió a elogiar a Milei: “Su mensaje de libertad económica marca el rumbo de América Latina”

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,...

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: los 5 goles más emblemáticos del 10 eterno

Hoy, 30 de octubre de 2025, Diego Armando Maradona...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

La Cena de las Emociones: fútbol, radio y argentinidad en una noche para sentir

El próximo 31 de octubre, el Club Casa Blanca...

El Gobierno negó que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas

En medio del debate por la reforma laboral que...

Quiénes son los cuatro gobernadores que pegarán el faltazo a Casa Rosada

Javier Milei se encamina a obtener una fotografía en...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img