Los aranceles que impuso Donald Trump al resto de las economías del mundo no dejaron por fuera a la Argentina, a la que de nada le sirvió en esta ocasión la cercanía que pretende mostrar Javier Milei con el líder republicano.
“Tenemos déficit con la Argentina”, justificó Trump para el 25% de aranceles que corren para importaciones de aluminio y acero.
Desde su regreso a la Casa Blanca, ni siquiera México y Canadá, dos de los principales socios de Washington, zafaron de los aranceles, con todo y que entre esos tres países hay un tratado de libre comercio.
Milei, con Estados Unidos, insiste en intentar firmar un tratado de libre comercio, aun cuando eso puede violar cláusulas del Mercosur, que como bloque no permite acuerdos si no se negocian entre todos los Estados del bloque.






