26.5 C
Buenos Aires
lunes, 3 noviembre, 2025
InicioDeportesGrindetti contra las cuerdas: las decisiones que pusieron en jaque a Independiente

Grindetti contra las cuerdas: las decisiones que pusieron en jaque a Independiente

La dirigencia de Independiente atraviesa su momento más crítico tras los violentos incidentes que obligaron a la cancelación del partido ante Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana. El enfrentamiento en el estadio Libertadores de América dejó al menos 20 heridos, varios en estado grave, y más de 135 detenidos, mientras el presidente Néstor Grindetti enfrenta severas críticas por su gestión del operativo de seguridad.
Los incidentes comenzaron cuando los hinchas de Universidad de Chile, ubicados en la Tribuna Sur Alta, arrancaron butacas, rompieron baños y transformaron todo lo que tenían a mano en proyectiles que arrojaron hacia los hinchas del sector inferior. La escalada de violencia derivó en la intervención de la barra de Independiente, que logró ingresar a la tribuna visitante sin que la policía pudiera (o quisiera) contenerlos.
El operativo de seguridad contemplaba 650 efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y 150 agentes de seguridad privada para proteger aproximadamente a 40.000 espectadores. Sin embargo, si vamos al detalle, se revelan fallas estructurales en la planificación que responden a decisiones que tomó la dirigencia del club y provocaron estos incidentes. Las mas evidentes: no se colocaron pulmones de seguridad ni barreras de contención en la tribuna visitante, no se intermedió cuando comenzaron a arrojar proyectiles y no se autorizó el ingreso al estadio de la policía como grupo de contención.
La situación del “pulmón” responde a una decisión previa que tomó el club. Uno de los puntos más controvertidos en la previa era la decisión de otorgar aproximadamente 3500 localidades a los hinchas chilenos, cuando inicialmente se habían destinado 2000. Esta ampliación, valorada en 105 millones de pesos con entradas a 70.000 pesos cada una, evidenció que el club priorizó la recaudación económica por sobre las medidas de seguridad, aun cuando la propia CONMEBOL les había recomendado reducir el aforo.
La decisión resultó particularmente cuestionable considerando los antecedentes de la barra de Universidad de Chile. A fines de julio, el club chileno había recibido un apercibimiento por parte de la CONMEBOL por diversos desmanes. Además, días antes del partido en Argentina, los hinchas habían protagonizado incidentes violentos en Santiago, incluyendo enfrentamientos con la policía y lanzamiento de bengalas hacia el campo de juego en un partido contra Audax Italiano.
Ahora Independiente puede llegar a pagar un precio muy alto, con la descalificación de esta edición de la Copa Sudamericana e incluso una mayor pena para futuros torneos. Esto deja a Grindetti en una situación de debilidad política extrema. El presidente de Independiente asumió el cargo sin el respaldo directo de los socios, ya que llegó al poder tras la renuncia de Fabián Doman, quien había ganado las elecciones con un voto “anti-Moyano” más que por convicción hacia su proyecto. Esta falta de legitimidad política se evidencia en el momento crítico actual, donde Grindetti no cuenta con el respaldo de la AFA, que no emitió comunicado alguno, ni de la policía provincial, que lo responsabiliza por el operativo fallido al igual que la CONMEBOL (según se desprende de los comunicados y las acusaciones que se les formuló oficialmente).
Ante la gravedad de la situación, Grindetti viajó a Paraguay junto al secretario general Daniel Seoane para reunirse con autoridades de CONMEBOL con el objetivo de deslindar responsabilidades del club argentino y buscar que le den por ganado el partido. En sus declaraciones públicas, el dirigente insistió en que “Independiente no ha tenido nada que ver” y que “hay un claro responsable que es el simpatizante de Universidad de Chile”.
Sin embargo, estas declaraciones generaron mayor polémica al mostrar más preocupación por los aspectos deportivos que por los heridos del propio club. Incluso mientras circulaban imágenes de un hincha de la U cayendo desde una tribuna, Grindetti responsabilizó al club chileno y causó críticas al manifestar mayor preocupación por los destrozos en baños que por los heridos.
Así, la situación de Grindetti se ha vuelto insostenible. Sin respaldo político, sin el apoyo de los socios tras los graves incidentes, y con la responsabilidad directa en un operativo de seguridad que falló estrepitosamente, el presidente de Independiente enfrenta la crisis institucional más grave de los últimos años en el club. La combinación de decisiones económicas por encima de la seguridad, la falta de previsión ante los antecedentes de violencia de los visitantes, y la ausencia de medidas de contención adecuadas, posicionan a la dirigencia como principal responsable de una tragedia que pudo haber sido evitada con una planificación responsable y profesional.

Notas Relacionadas

Jorge Macri saludó la designación de Santilli en Interior

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, destacó...

Trump: “Maduro tiene los días contados”

Donald Trump volvió a lanzar una amenaza contra Nicolás...

Evo Morales acusa a Milei de pedirle al presidente de Bolivia que se “deshaga” de él

El expresidente de Bolivia Evo Morales lanzó este lunes...

La primera foto del nuevo Gabinete de Milei

El presidente Javier Milei encabezó esta mañana en la...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

Jorge Macri saludó la designación de Santilli en Interior

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, destacó...

Trump: “Maduro tiene los días contados”

Donald Trump volvió a lanzar una amenaza contra Nicolás...

Evo Morales acusa a Milei de pedirle al presidente de Bolivia que se “deshaga” de él

El expresidente de Bolivia Evo Morales lanzó este lunes...

La primera foto del nuevo Gabinete de Milei

El presidente Javier Milei encabezó esta mañana en la...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

Jorge Macri saludó la designación de Santilli en Interior

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, destacó...

Trump: “Maduro tiene los días contados”

Donald Trump volvió a lanzar una amenaza contra Nicolás...

Evo Morales acusa a Milei de pedirle al presidente de Bolivia que se “deshaga” de él

El expresidente de Bolivia Evo Morales lanzó este lunes...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img