El mapa corporativo global volvió a cambiar esta semana. Tras superar fugazmente los US$5 billones de valuación a mediados de noviembre, Nvidia sufrió un retroceso en su cotización, aunque continúa firme como la empresa más valiosa del mundo.
El podio lo completan Apple y Alphabet (Google), que incluso logró ubicarse por encima de Microsoft durante varias horas este viernes 21 de noviembre, marcando un nuevo capítulo en la disputa entre los gigantes tecnológicos.
Durante los últimos dos años, Nvidia, Apple y Microsoft se habían alternado los primeros lugares. Ahora, Google se suma definitivamente a la pelea por el liderazgo bursátil, impulsada por sus avances en inteligencia artificial y servicios en la nube.
Broadcom da el golpe y supera a Meta y Tesla
La gran sorpresa del ranking llegó de la mano de Broadcom Inc., que alcanzó un valor de mercado superior al de Meta Platforms y Tesla, dos compañías que integran el célebre grupo de las “7 magníficas”.
Paradójicamente, Broadcom no forma parte de ese selecto conjunto, aunque sí se beneficia del mismo motor de crecimiento: la explosión global de la demanda de chips y soluciones de IA.
Este ascenso deja a la empresa en la séptima posición, consolidando un año excepcional para el sector semiconductor.
El Top 10 de las empresas más valiosas del mundo (21 de noviembre de 2025)
- Nvidia – US$4,372 billones
- Apple – US$4,020 billones
- Alphabet (Google) – US$3,578 billones
- Microsoft – US$3,513 billones
- Amazon – US$2,339 billones
- Saudi Aramco – US$1,662 billones
- Broadcom – US$1,606 billones
- Meta Platforms – US$1,488 billones
- TSMC – US$1,424 billones
- Tesla – US$1,318 billones
En la undécima posición aparece Berkshire Hathaway, el holding de Warren Buffett, con una valuación de US$1,081 billones.
El panorama en América Latina: MercadoLibre sigue al frente
En la región, la compañía más valiosa continúa siendo MercadoLibre Inc. (MELI), con un valor de mercado de US$98.080 millones, ubicándose en el puesto 206° a nivel global.
El segundo lugar lo ocupa la petrolera estatal brasileña Petrobras, con una capitalización de US$82.060 millones, impulsada por la recuperación del sector energético.
Una carrera marcada por la inteligencia artificial
El ranking confirma una tendencia clara:
la inteligencia artificial y la infraestructura tecnológica son los principales motores de valor en el mercado global.
— Nvidia domina el hardware y los aceleradores de IA.
— Alphabet y Microsoft profundizan su competencia en modelos avanzados.
— Amazon continúa expandiendo AWS.
— Broadcom capitaliza la demanda estructural de chips especializados.
En 2025, más que nunca, la economía mundial se organiza alrededor de la computación acelerada y el desarrollo de capacidades para sostener la próxima gran ola digital.






