25.8 C
Buenos Aires
viernes, 14 noviembre, 2025
InicioInternacionalElecciones en Chile: el oficialismo ante la misión de contener el poder

Elecciones en Chile: el oficialismo ante la misión de contener el poder

El próximo domingo se desarrollarán las elecciones presidenciales en Chile, donde el oficialismo tendrá la misión de contener el poder, en unos sufragios que encuentran paridad entre los dos principales candidatos.

Cabe destacar que además de elegir presidente, el país trasandino decidirá el futuro de la totalidad de la Cámara de Diputados y también de la mitad del Senado.

Elecciones en Chile: Izquierda versus Derecha

Todo parece indicar que se resolverá entre dos candidatos: Jeanette Jara, por el oficialismo y José Antonio Kast por la oposición quienes se llevarán el mayor caudal de votos.

Jara fue la elegida por la coalición gobernante de Gabriel Boric para hacerse cargo de la campaña y lograr que la izquierda continúe con las riendas del país chileno. Además de contar con el apoyo del aparato oficialista, quien fuera ministra de Boric tiene en sus espaldas el respaldo del Partido Comunista de aquel país.

Por otra parte, Kast es referente de la extrema derecha y líder del Partido Republicano. Es el principal rival que posee Jara debido a que las encuestas lo ubican en segunda vuelta, y teniendo en cuenta que hay otros 2 candidatos de derecha que se llevan un buen caudal de votos, si logra superar la primera instancia, se ubica como potencial presidente.

Los dos candidatos mencionados anteriormente son Evelyn Matthei, que se ubica tercera en los análisis previos confrontando esa ubicación con Johannes Kaiser, actual diputado que apunta a captar un voto más joven.

Completan las candidaturas Franco Parisi, Eduardo Artés, Marco Enríquez-Ominami y Harold Mayne-Nicholls. Todos se encuentran con menos chances pero siendo importantes para el Ballotage.

Una elección histórica: el dato llamativo

Hay un detalle que ha complicado las estimaciones sobre la carrera presidencial. Es que los comicios tendrán la restitución del voto obligatorio que se decretó en el año 2022, generando que el número de participación en la votación aumente exponencialmente. Previo a esto, Chile poseía un voto voluntario que no movilizaba a la mayoría de su población y esto se fue profundizando en los últimos comicios.

Por ende, todos los chilenos mayores a 18 años estarán obligados a emitir su sufragio y aquellos que no lo lleven adelante, serán multados por el Estado.

Notas Relacionadas

El Granate ganó y amargó al Decano

Lanús venció 3-1 a Atlético Tucumán en el...

Juicio contra el Clan Sena en Chaco: cuarto intermedio hasta el sábado

Tras meses de investigación, el juicio por el femicidio...

AmCham Argentina celebró el acuerdo con Estados Unidos: “en un contexto…”

La AmCham Argentina publicó un comunicado expresandose sobre el...

El Cuarto Álbum: La Cuarta Pared Húmeda

Seré tajante: es hora de dinamitar el mito de...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

El Granate ganó y amargó al Decano

Lanús venció 3-1 a Atlético Tucumán en el...

Juicio contra el Clan Sena en Chaco: cuarto intermedio hasta el sábado

Tras meses de investigación, el juicio por el femicidio...

AmCham Argentina celebró el acuerdo con Estados Unidos: “en un contexto…”

La AmCham Argentina publicó un comunicado expresandose sobre el...

El Cuarto Álbum: La Cuarta Pared Húmeda

Seré tajante: es hora de dinamitar el mito de...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

El Granate ganó y amargó al Decano

Lanús venció 3-1 a Atlético Tucumán en el...

Juicio contra el Clan Sena en Chaco: cuarto intermedio hasta el sábado

Tras meses de investigación, el juicio por el femicidio...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img