En medio de un clima de distensión tras meses de tensiones internas, la senadora nacional electa y futura jefa de bloque de La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, se reunió este jueves con la vicepresidenta Victoria Villarruel en el Senado. El encuentro, que se extendió por más de 80 minutos, buscó fijar las bases del funcionamiento parlamentario de cara al recambio legislativo.
Bullrich llegó al despacho de la titular de la Cámara alta con un objetivo central: recuperar la agenda parlamentaria para el oficialismo, luego de un 2025 en el que la oposición impuso el temario en el Congreso. Según supo parlamentario.com, la ministra de Seguridad —quien renunciará a su cargo antes de asumir como senadora— pidió que los proyectos del Poder Ejecutivo “tengan un espacio preferencial” en las próximas sesiones extraordinarias, cuya fecha se oficializará en los próximos días.
El pedido de Bullrich y el mensaje institucional de Villarruel
Aunque Bullrich definió el encuentro como “cordial”, evitó profundizar en detalles. Sin embargo, cerca de su entorno confirmaron que planteó la necesidad de empujar “todo lo que sea necesario para que salgan los proyectos del Poder Ejecutivo”, y que reclamó colaboración expresa de Villarruel “dentro de su rol institucional”.
Desde la Presidencia del Senado, Villarruel no solo escuchó los planteos sino que dejó definiciones clave sobre los límites y alcances de sus funciones, marcando postura en un momento de reacomodamiento dentro del oficialismo.
“Ella me transmitió su idea y cómo piensa llevarla adelante”, señaló la vicepresidenta, y remarcó que su prioridad es garantizar que la Cámara funcione bajo reglas claras:
“No tengo facultades para obstaculizar ni interrumpir el ejercicio parlamentario”. “Mis atribuciones están definidas por la Constitución y por el reglamento, y apuntan a asegurar la independencia de poderes y el respeto al rol del Legislativo”.
Villarruel también buscó bajar tensiones y enviar un mensaje político hacia dentro de LLA:
“De mi parte siempre hubo colaboración y siempre la va a haber. Siempre trabajé para que se respete la Constitución, el reglamento del Senado y para que haya un clima de acuerdo”.
Además, llamó a priorizar el diálogo por encima de las diferencias ideológicas: “Acá tiene que primar el acuerdo. Las normas y consensos surgen de la conversación, de mantener una relación cordial con todos, más allá de las antípodas ideológicas. Mi función es que se consigan las leyes que el Ejecutivo quiere enviar, pero en un clima que propicie el acuerdo político”.
En esa línea, buscó desdramatizar el encuentro con Bullrich: “Hay que descontracturar esta reunión. Hay muchas expectativas y simplemente es lo que ocurre cuando cambia la conformación de la Cámara. “Conversamos y nos pusimos de acuerdo de acá al futuro”.
Sin definiciones sobre la Presidencia Provisional
Al retirarse del Palacio Legislativo, Bullrich evitó pronunciarse sobre el futuro del puntano Bartolomé Abdala, quien hoy ocupa la Presidencia Provisional del Senado. Aunque no habría objeciones a su continuidad, la ratificación formal quedará para la sesión preparatoria de febrero.






