El expresidente Mauricio Macri publicó este sábado un mensaje en el que manifestó su disgusto por los recientes cambios en el gabinete del presidente Javier Milei, en particular por la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete. En su texto, el fundador del PRO lamentó la decisión y advirtió sobre la falta de rumbo y coordinación dentro del Gobierno.
“La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, no parece ser una buena noticia”, escribió Macri, en un tono de marcada preocupación por el futuro de la gestión libertaria.
Una cena en Olivos y desacuerdos políticos
El exmandatario contó que fue invitado a cenar por el presidente Milei en la residencia de Olivos, en agradecimiento por el apoyo que le brindó “en la semana más difícil de su gobierno antes de las elecciones”. Según relató, durante el encuentro hablaron sobre “temas pendientes” y la necesidad de “reforzar los equipos para esta segunda etapa”, aunque reconoció que no lograron ponerse de acuerdo.
Macri sostuvo que le propuso al presidente considerar la posibilidad de reemplazar a Francos con un funcionario “de perfil técnico y capacidad de conducción”, y mencionó como ejemplo a Horacio Marín, actual presidente de YPF, a quien destacó por su experiencia y liderazgo.
“El jefe de Gabinete es una figura esencial”
En su mensaje, el expresidente remarcó la importancia estratégica de la Jefatura de Gabinete, a la que definió como “una figura esencial para coordinar los equipos políticos y de gestión en torno a una agenda y una estrategia”.
Al mismo tiempo, advirtió que la falta de resolución de las disputas internas dentro del oficialismo “sigue siendo un problema clave en la hoja de ruta del futuro”.
“A esta decisión desacertada se suma la falta de resolución de las conocidas disputas internas del Gobierno”, señaló, en una crítica directa a los enfrentamientos entre distintos sectores del equipo presidencial.
Un mensaje de advertencia y oportunidad
Pese a su malestar, Macri subrayó que sus comentarios no responden a intereses personales, sino a su compromiso con el futuro del país. “Como el presidente ha dicho públicamente, yo no he pedido ni pediré nada a título personal, pero me veo obligado a expresar mis preocupaciones porque nos une el futuro de la Argentina”, afirmó.
En su cierre, advirtió que el país atraviesa un momento decisivo y pidió no desperdiciar el apoyo político y económico logrado tras las elecciones:
“Tras el esfuerzo realizado, la revalidación de la gente en las urnas y el apoyo inédito de Estados Unidos, el país se encuentra frente a una oportunidad histórica que no puede desaprovechar”.
El gesto del exmandatario, que en las últimas semanas había mantenido un tono colaborativo con el Gobierno, marca un quiebre en la relación entre ambos líderes, y abre interrogantes sobre el futuro de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza.






