Luego del gran triunfo electoral en las elecciones de medio término, Javier Milei se reunió con los gobernadores con la intención de volver a retomar el dialogo.
A excepción de Axel Kicillof, Gustavo Melella, Ricardo Quintela y Gildo Insfrán, que no estuvieron, el gobierno dio el puntapié inicial tras meses de distancia con los mandatarios provinciales.
Cumbre vital
En Casa Rosada, el presidente estuvo acompañado por figuras clave de su gabinete, buscando consensos para avanzar en proyectos clave para la administración libertaria y otros donde los gobernadores impondrán presión, como es el presupuesto para el 2026.

Una de las imágenes más llamativas, es el abrazo que Milei se dio con Jorge Macri, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, luego de que el mandatario le negara el saludo en un encuentro meses atrás, dejando expuesto a Macri.
Además, se lo vio muy cordial con el resto, teniendo en cuenta que tuvo varios cruces con, por ejemplo, Maximiliano Pullaro o Gustavo Sáenz, de Santa Fe y Salta respectivamente.
Milei se reunió con los gobernadores: la palabra del gobierno
“Trabajaremos con todos, independientemente las diferencias partidarias pero hay que debatir lagunas premisas como priorizar el ahorro, incentivar la inversión. Proteger la propiedad privada y defender a la misma que es la base de todo lo que estamos hablando” señaló el vocero presidencial Manuel Adorni.
En este sentido, agregó: “Generar las bases para el crecimiento del salario que vendrá de la mano con las inversiones para terminar con la falacia de las distribución de la riqueza. Si logramos esto nuestro país tiene una oportunidad histórica para que cada provincia sea una provincia en si misma”.
Para finalizar, se refirió a las reformas que alientan desde el gobierno: “Todo está enmarcado dentro del presupuesto 2026, sin equilibrio fiscal la iniciativa privada se asfixia. Para que haya trabajo y buenos trabajos debe haber inversión, pero para eso hay que bajar impuestos. El nuevo Congreso deberá aprobar la reforma tributaria, la modernización laboral y el nuevo código penal. El país está en un momento bisagra y esta administración trabajará con todos los gobernadores para aprobar todas las reformas que el país necesita, esa es la base para la segunda etapa del mandato”.






