16.9 C
Buenos Aires
jueves, 30 octubre, 2025
InicioOpiniónLa selva bonaerense no es para cualquier león

La selva bonaerense no es para cualquier león

Con la comodidad del día después o, el “diario del lunes”, podemos analizar algunos aspectos de lo que dejó la reciente elección intermedia en la Provincia de Buenos Aires.

La diferencia de votos entre el frente Fuerza Patria (el paraguas donde el peronismo, el kirchnerismo y el Frente Renovador creó para sobrevivir) y el frente La Libertad Avanza, fue considerablemente mayor a la anticipada por las encuestas que, si bien preveían una victoria del primero, no así una brecha tan amplia de casi 14 puntos.

Una campaña nacionalizada por el mileismo, en el marco de una elección por primera vez desdoblada a instancias del Gobernador, que precisamente buscó provincializarla y dar así un foco a lo local.

No hubo una eficaz épica polarizante de “nosotros contra ellos” (lo que el mileismo planeó en kirchnerismo vs no kirchnerismo); no sirvieron las banderas “kirchnerismo nunca más”.

Ya no bastó un “político influencer” sin pasado en la política para generar una inédita épica de acompañamiento y de elección a éste. El contexto agarró al gobierno nacional en su hora de debilidad, producto de una economía que no arranca (por lo menos para la órbita social), denuncias de corrupción y la imagen de un gobierno que no gestiona la cosa pública. Además, las formas insensibles utilizadas por el Presidente y sus principales voceros, siempre criticadas, que devienen en lógicos problemas para conseguir aliados circunstanciales y que generó, en el armado electoral bonaerense, heridos que restaron votos que, quizás, podrían haber sumado a LLA.

El peronismo, sabe unirse dejando de lado rivalidades incendiarias en pos de vencer a un enemigo común, y lo sabe hacer muy bien.

El mileismo carece de referentes que sumen votos propios de manera considerable o similar al líder del espacio. No sirvió el color violeta, no bastó sumar algunos referentes “fuertes” del PRO y no alcanzó mantener el nombre característico. Tampoco la batalla cultural de los voceros digitales cada vez más anárquicos.

Esto ya venía repitiéndose en el plano subnacional, es decir, en otras provincias menos gravitantes que Buenos Aires, donde los oficialismos locales asestaron duros golpes a candidatos “ligeros” que pensaron que el derrame del mercado político mileista bastaría.

El peronismo resultó triunfador, sin importar sus pisos o techos en la historia de elecciones intermedias. Volvió a dejar en claro que en distritos que siempre le fueron amenos no hay que darlo muerto o superado, al contrario, es un actor que hay que conquistar desmembrándolo aprovechando sus internas históricas. El triunfo del Frente de Todos, nos permite indagar si Axel Kicillof será el ungido líder del peronismo y sorteará a los candidatos de interés del Instituto Patria y de los gobernadores del interior. La jugada del desdoblamiento le salió bien, aunque tendrá otro examen dentro de las facciones peronistas el próximo octubre.

Por último, el centro. Aquella supuesta tranquera del diálogo y la moderación. Allí los radicales se dividieron acompañando la coalición electoral SOMOS junto a sectores del PRO desencantado con la conducción, vecinalismos y partidos que fueron parte de JUNTOS POR EL CAMBIO, o en el flamante NUEVOS AIRES. El resultado, fue la debacle del centenario partido que perdió en gran parte de las intendencias que gobierna, pero que se mantiene y apuesta a ser la opción anti grieta.

Como corolario, una participación electoral bastante baja que apenas supero el 60%, mostrando el poco interés por participar de procesos electorales, aunque no haya habido primarias.

Notas Relacionadas

El Gobierno negó que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas

En medio del debate por la reforma laboral que...

Quiénes son los cuatro gobernadores que pegarán el faltazo a Casa Rosada

Javier Milei se encamina a obtener una fotografía en...

Bessent volvió a elogiar a Milei: “Su mensaje de libertad económica marca el rumbo de América Latina”

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,...

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: los 5 goles más emblemáticos del 10 eterno

Hoy, 30 de octubre de 2025, Diego Armando Maradona...

Francos: “Creo que va a ser una excelente reunión”

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, se mostró optimista en...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

El Gobierno negó que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas

En medio del debate por la reforma laboral que...

Quiénes son los cuatro gobernadores que pegarán el faltazo a Casa Rosada

Javier Milei se encamina a obtener una fotografía en...

Bessent volvió a elogiar a Milei: “Su mensaje de libertad económica marca el rumbo de América Latina”

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,...

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: los 5 goles más emblemáticos del 10 eterno

Hoy, 30 de octubre de 2025, Diego Armando Maradona...

Francos: “Creo que va a ser una excelente reunión”

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, se mostró optimista en...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

El Gobierno negó que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas

En medio del debate por la reforma laboral que...

Quiénes son los cuatro gobernadores que pegarán el faltazo a Casa Rosada

Javier Milei se encamina a obtener una fotografía en...

Bessent volvió a elogiar a Milei: “Su mensaje de libertad económica marca el rumbo de América Latina”

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img