16.9 C
Buenos Aires
jueves, 30 octubre, 2025
InicioSociedadEl 2 de mayo fue el Día Internacional contra el Bullying. Una...

El 2 de mayo fue el Día Internacional contra el Bullying. Una llamada urgente a mirar lo que no queremos ver

Cada 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar, una fecha que no debería pasar desapercibida en ningún ámbito donde habiten niños, niñas y adolescentes. Esta jornada no es solo un recordatorio simbólico: es una interpelación directa a la sociedad adulta sobre lo que está ocurriendo dentro de las escuelas, en los recreos, en los grupos de WhatsApp escolares y, cada vez más, en las redes sociales.

El bullying no es una simple “cosa de chicos”. Esa frase, repetida durante generaciones, ha sido cómplice del sufrimiento silencioso de millones de niños y adolescentes que han vivido el rechazo, la humillación, las burlas sistemáticas o incluso la violencia física. Detrás de cada caso hay una historia que muchas veces no llega a ser contada, y que cuando finalmente lo es, suele estar teñida de dolor, soledad y una sensación abrumadora de incomprensión.

Lo que hace al bullying tan peligroso no es solo el acto en sí, sino su persistencia, su naturalización y, sobre todo, el silencio que lo envuelve. Niños que callan por miedo. Adultos que minimizan. Instituciones que no saben cómo actuar. Y una cultura que, muchas veces, confunde la crueldad con la “viveza” o la “popularidad”.

En este contexto, el 2 de mayo debe ser mucho más que una efeméride: tiene que ser un punto de inflexión. Un día en el que las escuelas se detengan a conversar en serio. Un día en el que los padres se pregunten cómo están educando en casa. Un día en el que los adultos nos miremos al espejo y reconozcamos que muchas veces somos cómplices por acción u omisión. Porque no se puede enseñar empatía si en el mundo adulto reina la agresión, la burla fácil o la cancelación constante.

La prevención del bullying no empieza con campañas escolares, sino con una transformación profunda del vínculo humano. Educar en el respeto, en la diferencia, en la escucha activa, y, sobre todo, en la valentía de intervenir cuando vemos que alguien sufre. No es suficiente con enseñar a los niños a no ser agresores: también hay que formar testigos valientes y adultos presentes.

En un mundo donde cada vez más niños sufren trastornos de ansiedad, depresión o incluso ideación suicida a edades tempranas, mirar de frente el fenómeno del bullying es una urgencia ética. No alcanza con saber qué es: hay que comprometerse a erradicarlo. Y eso implica trabajo, presencia, escucha y, muchas veces, incomodidad.

Este 2 de mayo, que no sea solo un posteo en redes. Que sea una oportunidad real para preguntarnos: ¿qué estamos haciendo —y qué no— para que cada niño se sienta seguro y respetado allí donde debería estar protegido?

www.fundacionpadres.org

IG adriandallastaok

Notas Relacionadas

La Cena de las Emociones: fútbol, radio y argentinidad en una noche para sentir

El próximo 31 de octubre, el Club Casa Blanca...

El Gobierno negó que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas

En medio del debate por la reforma laboral que...

Quiénes son los cuatro gobernadores que pegarán el faltazo a Casa Rosada

Javier Milei se encamina a obtener una fotografía en...

Bessent volvió a elogiar a Milei: “Su mensaje de libertad económica marca el rumbo de América Latina”

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,...

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: los 5 goles más emblemáticos del 10 eterno

Hoy, 30 de octubre de 2025, Diego Armando Maradona...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

La Cena de las Emociones: fútbol, radio y argentinidad en una noche para sentir

El próximo 31 de octubre, el Club Casa Blanca...

El Gobierno negó que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas

En medio del debate por la reforma laboral que...

Quiénes son los cuatro gobernadores que pegarán el faltazo a Casa Rosada

Javier Milei se encamina a obtener una fotografía en...

Bessent volvió a elogiar a Milei: “Su mensaje de libertad económica marca el rumbo de América Latina”

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,...

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: los 5 goles más emblemáticos del 10 eterno

Hoy, 30 de octubre de 2025, Diego Armando Maradona...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

La Cena de las Emociones: fútbol, radio y argentinidad en una noche para sentir

El próximo 31 de octubre, el Club Casa Blanca...

El Gobierno negó que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas

En medio del debate por la reforma laboral que...

Quiénes son los cuatro gobernadores que pegarán el faltazo a Casa Rosada

Javier Milei se encamina a obtener una fotografía en...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img