La noticia económica de la tarde fue que el gobierno dio a conocer que comenzará a operar en el mercado de capitales de manera oficial, aunque por lo bajo, desde la esfera económica se dejaba transcender que desde los diversos organismos económicos que posee Casa Rosada ya estaban operando.
“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento” señaló Pablo Quirno, secretario de finanzas de nuestro país.
Pero faltaba saber si esta medida que optaron desde la cartera que dirige Luis Caputo, era avalada con el Fondo Monetario Internacional o fue tomada en disenso con el organismo internacional.
En este sentido, desde el FMI expresaron que están de acuerdo con la medida para contener al dólar en vísperas de las elecciones pero le impuso ciertas condiciones al gobierno. Es que la intervención se deberá generar a partir de los ingresos que fue recaudando el Estado con la ganancia que tuvo durante toda la administración con el tan mencionado superávit fiscal.
Lo concreto es que la moneda estadounidense dejará de estar inmersa en un esquema de flotación como había anunciado en el mes de abril el propio Caputo.






