21 C
Buenos Aires
domingo, 2 noviembre, 2025
InicioDeportesLa FIFA define el reparto económico del Mundial de Clubes: así impactará...

La FIFA define el reparto económico del Mundial de Clubes: así impactará en Boca y River

El nuevo formato del Mundial de Clubes, que se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio con final en Nueva York, podría representar un antes y un después para el fútbol internacional, tanto en lo deportivo como en lo económico. Pero para quiénes seguramente lo será, es para Boca y River, que verán sus arcas incrementadas de manera sustancial.
La FIFA ha confirmado oficialmente la distribución de los 1.000 millones de dólares que pagó DAZN, una plataforma de streaming radicada en Londres con capitales estadounidenses. Cabe destacar que, según se informó en febrero de 2025, Saudi Sports Investment (división deportiva del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí) acordó invertir 1.000 millones de dólares en DAZN, adquiriendo una participación menor al 5% de la empresa, por los derechos televisivos del certamen. Inicialmente se había especulado con una cifra cercana a los 1.600 millones, lo que hubiera permitido un reparto de 50 millones a cada club participante, pero finalmente la venta se concretó por un monto menor.
El esquema de distribución quedó establecido de la siguiente manera: 525 millones de dólares serán repartidos por participación entre los equipos a través de sus confederaciones, y los 475 millones restantes se distribuirán de acuerdo al rendimiento deportivo.
Los clubes de la Conmebol, entre ellos Boca Juniors y River Plate, percibirán 15.210.000 dólares cada uno solo por participar en el torneo. Esta cifra contrasta con lo que recibirán los equipos de otras confederaciones: CONCACAF, Asia y África obtendrán 9.550.000 dólares, mientras que los representantes de Oceanía se llevarán apenas 3.558.000 dólares.
En el caso de la UEFA, la confederación europea negoció un esquema diferenciado que establece un rango variable: los clubes más importantes como Real Madrid o Manchester City percibirán hasta 38.190.000 dólares, mientras que los equipos europeos de menor jerarquía recibirán un mínimo de 12.810.000 dólares.
En cuanto a los premios por desempeño, el esquema quedó establecido de la siguiente manera:
● Victoria en fase de grupos: 2.000.000 dólares
● Empate en fase de grupos: 1.000.000 dólares
● Clasificación a octavos de final: 7.500.000 dólares
● Clasificación a cuartos de final: 9.000.000 dólares
● Clasificación a semifinales: 21.000.000 dólares
● Subcampeón: 30.000.000 dólares
● Campeón: 40.000.000 dólares
Estos montos son acumulativos, lo que significa que si Boca o River logran ganar sus tres partidos de la fase de grupos y avanzar hasta las semifinales, podrían asegurarse un ingreso total de 62.700.000 dólares. Y en el caso hipotético de que alguno de los clubes argentinos se consagre campeón, la cifra superaría los 100 millones de dólares.
Resulta significativo que de los 525 millones que se repartirán por participación, 306 millones (el 58%) serán destinados a equipos europeos, cuando estos representan solo el 33% de los participantes. Esto demuestra el poder de negociación de la UEFA en el concierto del fútbol mundial.
Recordemos que Boca Juniors compartirá grupo con Benfica, Bayern Munich y Auckland City, mientras que River Plate enfrentará a Monterrey, Inter de Milán y el Urawa Red Diamonds. A priori, al solo enfrentar un europeo, los de Gallardo tienen mas chances de lograr clasificar.
La disparidad económica entre los clubes argentinos y los gigantes europeos queda en evidencia no solo en los montos repartidos, sino también en las perspectivas deportivas. Para que Boca o River alcancen los tan ansiados 50 millones de dólares (cifra que se había rumoreado inicialmente), deberían llegar hasta semifinales, un objetivo que se presenta extremadamente complejo dada la diferencia de presupuestos y planteles.
Para llegar a ese monto obviamente tienen que ganar los tres partidos de la fase de grupos, algo que con la calidad de los rivales europeos representa un desafío mayúsculo. Esta realidad económica se traduce en que lo que para Boca y River sería un ingreso histórico (más de 100 millones de dólares en caso de ser campeón), para los clubes europeos como Real Madrid o Manchester City es apenas un complemento a sus ya abultados presupuestos.
Sin embargo, este nuevo formato del Mundial de Clubes podría representar una prueba piloto para un cambio de paradigma en el fútbol internacional. Los poderosos dueños de clubes europeos, muchos respaldados por fondos de inversión estatales y corporaciones multinacionales, miran con recelo los Mundiales de selecciones, donde sus estrellas participan sin que ellos reciban beneficios directos.
Este torneo, entonces, podría funcionar como un “conejillo de indias”. Si esta primera edición resulta exitosa, podríamos estar presenciando el inicio de un proceso donde los torneos de clubes ganen cada vez más relevancia frente a las tradicionales competencias de selecciones nacionales.

Notas Relacionadas

El rojo quiere remontar y volvió a golear

Independiente se hizo fuerte de local por segundo partido...

Mauricio Macri criticó los cambios en el gabinete de Milei: “La salida de Francos no es una buena noticia”

El expresidente Mauricio Macri publicó este sábado un mensaje...

Talleres dio el golpe en Liniers y complicó al Fortín

En la tarde del sábado, en el Estadio José...

Con polémica, Barracas Central derrotó a Argentinos Juniors

Barracas Central recibió como local a uno de los...

Aldosivi venció 3-1 a Independiente Rivadavia y mantiene viva la ilusión de seguir en Primera

El Tiburón ganó con autoridad en el Minella con...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

El rojo quiere remontar y volvió a golear

Independiente se hizo fuerte de local por segundo partido...

Mauricio Macri criticó los cambios en el gabinete de Milei: “La salida de Francos no es una buena noticia”

El expresidente Mauricio Macri publicó este sábado un mensaje...

Talleres dio el golpe en Liniers y complicó al Fortín

En la tarde del sábado, en el Estadio José...

Con polémica, Barracas Central derrotó a Argentinos Juniors

Barracas Central recibió como local a uno de los...

Aldosivi venció 3-1 a Independiente Rivadavia y mantiene viva la ilusión de seguir en Primera

El Tiburón ganó con autoridad en el Minella con...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

El rojo quiere remontar y volvió a golear

Independiente se hizo fuerte de local por segundo partido...

Mauricio Macri criticó los cambios en el gabinete de Milei: “La salida de Francos no es una buena noticia”

El expresidente Mauricio Macri publicó este sábado un mensaje...

Talleres dio el golpe en Liniers y complicó al Fortín

En la tarde del sábado, en el Estadio José...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img