Uno de los proyectos que ocupó gran parte de la opinión pública semanas atrás, fue el de Ficha Limpia donde en una primera instancia no hubo quorum que llevó a críticas cruzadas entre miembros del PRO y La Libertad Avanza acusados acordar con Unión por la Patria para no tratar el mismo.
En este sentido, se conoció que el día miércoles será tratado nuevamente y hay optimismo para que sea tratado, pero además, para que se convierta en Ley.
Es que se estima que el PRO será acompañado por LLA, además de los sectores dialoguistas por lo que es prácticamente un hecho que llegará a la cantidad de votos necesario para que la norma quede oficializada.
Laura Rodríguez Machado, una de las firmantes del dictamen, expresó que “este proyecto salda una deuda histórica. Con esta nueva ley, Argentina asegura que aquellos que cometen delitos siendo menores de edad enfrenten sanciones proporcionales a su responsabilidad, pero sin dejar de lado su resocialización. Es un paso fundamental hacia una justicia más equilibrada y humana”.
Por otra parte, comunicó que “este proyecto es el resultado de un trabajo transversal. Escuchamos a todos los sectores y tomamos en cuenta sus aportes. El despacho arribado es un símbolo del trabajo legislativo de consenso que refleja el compromiso de todos los actores políticos y técnicos que estuvieron dispuestos a dialogar para encontrar las mejores soluciones para nuestra sociedad”.
Silvia Lospennato, la principal impulsora de Ficha Limpia, festejó la decisión mediante un posteo en redes sociales: “Hace casi una década presenté el primer proyecto y jamás lo abandoné” comenzó señalando.
Además, agregó que “el Congreso no puede ser un aguantadero de corruptos” y que “estará siguiendo la sesión en el Senado”.






