18.6 C
Buenos Aires
martes, 21 octubre, 2025
InicioSociedadEl fuego arrasa con la belleza de El Bolsón: una tragedia que...

El fuego arrasa con la belleza de El Bolsón: una tragedia que duele y nos interpela

Las llamas avanzaron con una ferocidad implacable sobre Mallín Ahogado, un paraje de belleza inconmensurable en las cercanías de El Bolsón. En apenas unas horas, el incendio devoró más de 1600 hectáreas de vegetación, convirtiendo en cenizas una escuela y una salita de salud. Más de cien vecinos debieron ser evacuados de emergencia, dejando atrás sus hogares, sus sueños y, en muchos casos, toda una vida de trabajo construida en armonía con la naturaleza.

Fuelgo en "El Bolsón"
Fuelgo en “El Bolsón”

Este no es un incendio más. Para quienes hemos recorrido esos senderos con nuestra familia y amigos, para quienes nos hemos maravillado con la pureza de sus ríos y el abrazo de sus bosques, la noticia nos golpea con una tristeza particular. Y más aún cuando escuchamos testimonios como el de mi amigo Hernán (por respeto a su privacidad sólo así lo voy a mencionar), quien a los 19 años decidió hacer de este lugar su hogar, su paraíso soñado. “Nos tuvimos que escapar con el fuego en la espalda”, nos relataba con una tristeza indescriptible que surgía de cada letra en el chat de compañeros de colegio.

Hoy no queda nada. Las llamas siguen ardiendo y el balance final de las pérdidas aún es incierto.

A pesar de los esfuerzos de brigadistas y voluntarios, los recursos para combatir el fuego resultan insuficientes. El Sistema Nacional de Manejo del Fuego, ahora bajo la coordinación del Ministerio de Seguridad de la Nación, despliega medios aéreos que no dan abasto frente a la simultaneidad de focos en la región cordillerana. La desprotección se siente en la piel de los habitantes que ven cómo sus tierras y sus historias se consumen sin poder hacer mucho al respecto.

Pero esta tragedia no es un hecho aislado ni un destino inevitable. Todos los años, los incendios en el sur argentino se repiten con una frecuencia alarmante. Y, sin embargo, seguimos sin modificar las conductas de riesgo ni implementar políticas de prevención efectivasNos acostumbramos a ver el fuego como una noticia estacional, cuando en realidad es un reflejo de nuestra inacción colectiva.

Hoy, la urgencia es ayudar a quienes han perdido todo. Se necesitan donaciones, apoyo logístico y difusión para que la ayuda llegue rápido. Pero mañana, cuando las cenizas se enfríen, será el momento de preguntarnos por qué permitimos que esta historia se repita cada verano. Y de exigir, con la misma fuerza con la que hoy lamentamos, un compromiso real con la preservación de nuestros bosques y comunidades.

Porque El Bolsón no es solo un punto en el mapa. Es el hogar de muchos, el refugio de otros, y el sueño de quienes alguna vez lo visitamos y nos enamoramos de su magia. No podemos seguir siendo testigos pasivos de la destrucción de nuestro entorno. Cada hectárea de bosque arrasada es un recordatorio de lo que estamos perdiendo, no solo para nosotros, sino para las futuras generaciones. Como padres, tenemos la responsabilidad de educar a nuestros hijos en el respeto y la protección del medio ambiente. Como ciudadanos de Argentina, debemos exigir políticas más firmes y efectivas que prevengan estos desastres en lugar de reaccionar cuando ya es demasiado tarde. Y como habitantes de este planeta, es nuestro deber actuar con conciencia, reducir nuestro impacto y unirnos en la defensa de la naturaleza.

No podemos permitir que el fuego nos arrebate, año tras año, lo que la naturaleza nos ha regalado generosamente.

www.fundacionpadres.org

IG adriandallastaok

Notas Relacionadas

Tigre rescató un empate agónico ante Barracas Central en un partido marcado por la polémica arbitral

El José Dellagiovanna fue escenario de un partido vibrante...

Torneo Clausura: Riestra más puntero que nunca

Deportivo Riestra venció 1-0 a Instituto de Córdoba por...

El ministerio de seguridad celebró un acuerdo con el FBI: ¿de qué se trata?

Con la visita de Patricia Bullrich a Estados Unidos,...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

Tigre rescató un empate agónico ante Barracas Central en un partido marcado por la polémica arbitral

El José Dellagiovanna fue escenario de un partido vibrante...

Torneo Clausura: Riestra más puntero que nunca

Deportivo Riestra venció 1-0 a Instituto de Córdoba por...

El ministerio de seguridad celebró un acuerdo con el FBI: ¿de qué se trata?

Con la visita de Patricia Bullrich a Estados Unidos,...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

Tigre rescató un empate agónico ante Barracas Central en un partido marcado por la polémica arbitral

El José Dellagiovanna fue escenario de un partido vibrante...

Torneo Clausura: Riestra más puntero que nunca

Deportivo Riestra venció 1-0 a Instituto de Córdoba por...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img