17.1 C
Buenos Aires
martes, 21 octubre, 2025
InicioEconomíaCaputo desde Washington rechazó la devaluación y dijo: “Argentina encara las reformas...

Caputo desde Washington rechazó la devaluación y dijo: “Argentina encara las reformas laboral y tributaria”

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, envió un mensaje grabado desde Washington al 61° Coloquio de IDEA, donde trazó un balance de los primeros 20 meses de gestión y adelantó los ejes de la nueva etapa económica que impulsa el Gobierno. “Hemos dejado atrás un modelo fiscal basado en el déficit, la deuda y la emisión monetaria, que sólo generaba devaluaciones, inflación y pérdida del salario real”, afirmó. Caputo destacó que el país logró alcanzar “un equilibrio fiscal y monetario” por primera vez en casi un siglo, con una reducción sostenida de la inflación y una recuperación incipiente de los ingresos reales. “Estamos en un contexto mucho más previsible, con una macroeconomía estable y una tendencia clara hacia niveles de inflación internacionales”, sostuvo.

El titular del Palacio de Hacienda enfatizó que la prioridad del Ejecutivo ahora es avanzar en las llamadas “reformas de segunda generación”, con especial foco en los ámbitos laboral y tributario. “Necesitamos dejar atrás un régimen arcaico e imprevisible que desincentiva la contratación y alimenta la industria del juicio. Vamos a proponer una legislación laboral moderna, dinámica y favorable al empleo formal”, explicó. En paralelo, anunció una profunda reforma tributaria que buscará “eliminar impuestos distorsivos, bajar otros y simplificar el sistema”, además de promover el desarrollo del ahorro interno y el mercado de capitales de largo plazo.

Caputo cerró su mensaje con una visión optimista sobre el rumbo económico. “Argentina está dejando atrás un modelo de dependencia y va hacia un esquema de desarrollo basado en la inversión privada y la competitividad real, no en la devaluación”, aseguró. En ese sentido, llamó al empresariado a acompañar el proceso: “Sabemos que es un desafío, pero estamos convencidos de que este es el camino que beneficiará a los 45 millones de argentinos”. Finalmente, expresó su confianza en el futuro del país: “Estamos seguros de que, dentro de 20 años, Argentina será el país más libre y con mayor crecimiento de la región. Vamos a dejar el alma para lograrlo”.

Notas Relacionadas

Torneo Clausura: San Lorenzo lo dio vuelta en Tucumán y sueña con meterse a la Sudamericana

“El Ciclón” le ganó 2-1 al “Decano” por la...

Tigre rescató un empate agónico ante Barracas Central en un partido marcado por la polémica arbitral

El José Dellagiovanna fue escenario de un partido vibrante...

Torneo Clausura: Riestra más puntero que nunca

Deportivo Riestra venció 1-0 a Instituto de Córdoba por...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

Torneo Clausura: San Lorenzo lo dio vuelta en Tucumán y sueña con meterse a la Sudamericana

“El Ciclón” le ganó 2-1 al “Decano” por la...

Tigre rescató un empate agónico ante Barracas Central en un partido marcado por la polémica arbitral

El José Dellagiovanna fue escenario de un partido vibrante...

Torneo Clausura: Riestra más puntero que nunca

Deportivo Riestra venció 1-0 a Instituto de Córdoba por...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

Torneo Clausura: San Lorenzo lo dio vuelta en Tucumán y sueña con meterse a la Sudamericana

“El Ciclón” le ganó 2-1 al “Decano” por la...

Tigre rescató un empate agónico ante Barracas Central en un partido marcado por la polémica arbitral

El José Dellagiovanna fue escenario de un partido vibrante...

Torneo Clausura: Riestra más puntero que nunca

Deportivo Riestra venció 1-0 a Instituto de Córdoba por...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img