El presidente Javier Milei mantendrá su rol protagónico en la campaña electoral y este sábado desembarcará en Entre Ríos y Santa Fe para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) de cara a los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. La gira se dará en un contexto marcado por la tensión política tras las acusaciones contra José Luis Espert por un supuesto financiamiento narco, situación que el propio mandatario desestimó con un apoyo público a su aliado.
El itinerario presidencial comenzará en Paraná, donde Milei se reunirá a solas con el gobernador Rogelio Frigerio en un hotel de la costanera. La foto con el dirigente del PRO reviste especial importancia: el Gobierno busca recomponer el vínculo con los mandatarios provinciales, en línea con un pedido de Estados Unidos luego del reciente respaldo financiero del Tesoro norteamericano a la Argentina.
Tras los encuentros protocolares, Milei viajará a Santa Fe para cumplir con actividades proselitistas. De regreso en Paraná, encabezará una convocatoria abierta a militantes y simpatizantes libertarios en la costanera, en la intersección de Laurencena y Acuerdo de San Nicolás. Según los organizadores, la intención es que el Presidente “vuelva a la esencia de 2023, mostrándose como uno más, que salude y esté cercano a la gente”.
Entre Ríos: alianza con Frigerio
En el distrito litoraleño, La Libertad Avanza selló una alianza con Juntos por Entre Ríos, el espacio de Frigerio. Como resultado, el oficialismo libertario se aseguró los dos primeros lugares al Senado con Joaquín Benegas Lynch y la empresaria Romina Almeida. Además, Andrés Laumann encabezará la lista de Diputados, secundado por referentes del armado provincial de Frigerio.
En Entre Ríos estarán habilitados a votar más de 1 millón de ciudadanos. La provincia renovará sus tres bancas en el Senado y cinco de sus nueve en Diputados, con un reparto que dependerá de la fuerza que logre imponerse en las urnas.
Santa Fe: candidatos propios y competencia abierta
El escenario es distinto en Santa Fe. Allí no prosperó un acuerdo entre LLA y el gobernador Maximiliano Pullaro, quien finalmente se alineó con Provincias Unidas. Ante esta situación, el oficialismo libertario irá con lista propia encabezada por Agustín Pellegrini.
Milei busca reforzar su presencia en la provincia, clave en el mapa electoral por su peso demográfico y político, en un intento de consolidar la base libertaria y extender su influencia más allá de los acuerdos provinciales.
Un viaje en medio de tensiones
La gira de Milei se produce tras una semana de fuerte volatilidad económica y política. La cotización del dólar generó incertidumbre en los mercados, lo que llevó al Gobierno a intensificar los controles sobre las operaciones digitales y bancarias. En paralelo, el Presidente defendió públicamente a Espert, quien negó de plano cualquier vínculo con financiamiento ilegal: “No me bajo nada”, escribió en redes sociales, en un mensaje replicado por el propio Milei.






