21.9 C
Buenos Aires
viernes, 26 septiembre, 2025
InicioEconomíaLas ventas en shoppings cayeron fuerte en términos reales

Las ventas en shoppings cayeron fuerte en términos reales

Según el Instituto de Estadística y Censos, las ventas en los centros de compras de todo el país alcanzaron en julio de 2025 un total de $576.484,1 millones a precios corrientes, lo que representa un incremento interanual del 19,6%. Sin embargo, cuando se mide en precios constantes –es decir, descontando el efecto de la inflación–, el panorama cambia: las ventas cayeron 9,5% respecto al mismo mes del año pasado.

El contraste deja en evidencia que el crecimiento nominal está lejos de reflejar una mejora real en el consumo: la inflación licuó el poder de compra y los shoppings sintieron el golpe.

El Gran Buenos Aires, el más golpeado

El informe oficial muestra que la caída fue más pronunciada en la región del Gran Buenos Aires, donde las ventas retrocedieron 10,1% interanual a precios constantes. En el resto del país la baja fue levemente menor, pero igualmente significativa: -8,6%.

En pesos corrientes, el Gran Buenos Aires (incluyendo CABA y 24 partidos del conurbano) concentró la mayor parte de las ventas, con $350.605,8 millones, mientras que el resto del país aportó $225.878,4 millones.

Dónde se consume más

  • CABA: $165.664,5 millones
  • 24 partidos del GBA: $184.941,2 millones
  • Región Pampeana: $123.862,3 millones
  • Cuyo: $42.816,5 millones
  • Norte: $29.556,3 millones
  • Patagonia: $29.643,3 millones

¿Qué compran los argentinos en el shopping?

La indumentaria, el calzado y la marroquinería siguen siendo la categoría más elegida, con una participación del 74,3% del total de las ventas.

Balance del año

En el acumulado de 2025, las ventas en shoppings muestran una suba del 54,1% a precios corrientes frente al mismo período del año anterior, pero apenas un 9,1% en precios constantes.

En definitiva, los centros comerciales facturan más en pesos, pero venden menos en términos reales. La gente sigue yendo al shopping, pero compra cada vez menos.

Notas Relacionadas

Taiana criticó fuertemente a Milei por las retenciones: “le regaló millones…”

El primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria,...

Un jugador de Vélez fue suspendido por la FIFA: el motivo detrás de la sanción

El mundo del futbol se encuentra impactado por la...

INCAA: El botón de OFF

Al clima social cada dia mas ardiente, se le...

Finanzas logró un rollover del 130% y aseguró $1,7 billones de financiamiento extra para el Tesoro

La Secretaría de Finanzas a cargo de Pablo Quirno,...

Trump asegura que está “muy cerca” un acuerdo entre Israel y Hamás para detener la guerra en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

Taiana criticó fuertemente a Milei por las retenciones: “le regaló millones…”

El primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria,...

Un jugador de Vélez fue suspendido por la FIFA: el motivo detrás de la sanción

El mundo del futbol se encuentra impactado por la...

INCAA: El botón de OFF

Al clima social cada dia mas ardiente, se le...

Finanzas logró un rollover del 130% y aseguró $1,7 billones de financiamiento extra para el Tesoro

La Secretaría de Finanzas a cargo de Pablo Quirno,...

Trump asegura que está “muy cerca” un acuerdo entre Israel y Hamás para detener la guerra en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

Taiana criticó fuertemente a Milei por las retenciones: “le regaló millones…”

El primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria,...

Un jugador de Vélez fue suspendido por la FIFA: el motivo detrás de la sanción

El mundo del futbol se encuentra impactado por la...

INCAA: El botón de OFF

Al clima social cada dia mas ardiente, se le...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img