El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió este sábado 23 de agosto a marcar la posición del Gobierno en medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El funcionario aseguró que en la Casa Rosada hay “tranquilidad interna” pese al revuelo público, y vinculó la difusión de los audios con la coyuntura electoral.
“Todo lo que ha tomado estado público generó comentarios y acción política. Casualmente, aparece este escándalo de grabaciones en pleno debate parlamentario sobre la emergencia en discapacidad. Cuando uno combina una cosa con la otra, todo tiene cierta causalidad”, señaló Francos en diálogo con radio Mitre, insinuando que se trata de un armado opositor.
Confianza en la Justicia y en Milei
El ministro coordinador remarcó que el Gobierno no teme a la Justicia: “Tiene que probarse hechos, y nosotros creemos que no los hay. Si existiesen responsabilidades, los responsables deben ser procesados y sentenciados”.
Francos contó que incluso consultó a Eduardo “Lule” Menem, mencionado en la trama, por presuntos vínculos con la droguería Suizo Argentina, y que este lo negó de plano. “Tengo confianza en la gente del Gobierno”, subrayó.
Sobre el presidente Javier Milei, el funcionario fue categórico:
“Lo noté sereno, convencido y sabiendo contra qué estamos luchando. A Milei no se lo puede frenar con estas cosas. No le importa la plata, le importan los temas económicos y del país. Conozco su honestidad y la de Karina, a quien atacan salvajemente”.
El factor electoral
Para Francos, la oportunidad de la denuncia no es inocente: “Estamos en un momento preelectoral. Esto busca erosionar la credibilidad de Milei. Pero vamos a llegar a las elecciones y será el pueblo el que decida”. Al cierre, el jefe de Gabinete reiteró que todo depende ahora del Poder Judicial: “La pelota está en la cancha de la Justicia. Nosotros estamos tranquilos. Lo demás es ruido político”.






