22.2 C
Buenos Aires
sábado, 15 noviembre, 2025
InicioActualidadSantilli en Mendoza: “La Argentina entra en una nueva etapa de crecimiento...

Santilli en Mendoza: “La Argentina entra en una nueva etapa de crecimiento y necesitamos reformas estructurales”

En una conferencia de prensa conjunta en Mendoza, el ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador Alfredo Cornejo coincidieron en que la Argentina atraviesa una etapa decisiva para consolidar su crecimiento. Ambos destacaron la importancia de las reformas estructurales que el Gobierno nacional impulsa en el Congreso, el ordenamiento fiscal y las oportunidades que abre el reciente acuerdo comercial con Estados Unidos.

Santilli: “La Argentina se estabilizó y ahora viene la etapa del crecimiento”

El ministro del Interior subrayó que su tarea es “ayudar en todos los proyectos que los gobernadores empujen para el bien de sus provincias”, y remarcó que el país dejó atrás una etapa crítica gracias al esfuerzo de “los ciudadanos, las Pymes, los gobernadores y todos los argentinos”.

Santilli defendió la agenda económica del Gobierno:

“La Argentina se ha estabilizado. Hemos logrado cosas que en décadas no se habían logrado. Ahora viene una etapa de crecimiento y, para consolidarla, necesitamos reformas estructurales y un presupuesto claro y contundente”.

También enfatizó que el 85% del Presupuesto está destinado a salud, educación y jubilaciones, y que incorpora una prohibición para que el Banco Central financie al Tesoro, con el objetivo de evitar volver a los niveles históricos de inflación y pobreza.

Federalismo, inversiones y minería como motor de desarrollo

El ministro señaló que el Gobierno trabaja con una visión federal:

“La federalización tiene que ver con venir a ver a los gobernadores, atender su agenda y acompañar su desarrollo”.

Santilli destacó que el acuerdo anunciado por el Presidente con Estados Unidos representa una oportunidad estratégica para provincias como Mendoza:

“Nos abre mercados de exportación y es un paso enorme que tenemos que aprovechar”.

También se refirió al potencial de la minería:

“Argentina podría exportar 12 o 13 veces más. Algo tenemos que mejorar, cuidando el medioambiente y trabajando de manera ordenada con gobernadores y el Congreso”.

Cornejo: “Argentina necesita estas reformas y yo soy uno de los que las promueve”

El gobernador Alfredo Cornejo complementó las declaraciones de Santilli y valoró la articulación con el Gobierno nacional.

“Conversamos con el ministro sobre las oportunidades que se abren en materia de reformas estructurales. Argentina las necesita, y yo soy uno de los que las promueve”.

Cornejo confirmó además la publicación en el Boletín Oficial de la autorización del préstamo Fonplata por 75 millones de dólares, gestionado por el Ministerio del Interior, destinado a obras vinculadas con agua potable.

“Agradezco esta gestión a Diego Santilli. Ese financiamiento es clave para proyectos que ya veníamos ejecutando”.

Acuerdo con Estados Unidos y el beneficio para economías regionales

El gobernador celebró la apertura de nuevos mercados:

“Todo acuerdo con países de grandes consumidores de productos que Argentina tiene es beneficioso. Si algo nos perjudica son las barreras que nos autoimponemos”.

Recordó que durante su primera gestión impulsó el acuerdo comercial con la Unión Europea, aún pendiente de aprobación definitiva del bloque.
También destacó la necesidad de introducir más competencia en sectores donde los precios son elevados:

“Argentina tiene cosas muy caras: remedios, autos. Mendoza ya avanzó en comprar medicamentos más baratos en India y Chipre”.

Desregulación y diálogo con Sturzenegger por el sector vitivinícola

Cornejo informó que dialogó con el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, sobre la desregulación de la actividad vitivinícola.

“Estamos intentando persuadirlo de modificar un punto clave: el control en la propia bodega. Las inspecciones son útiles, buena parte del sector privado quiere preservar esto”.

El gobernador adelantó que siguen las reuniones técnicas y confió en que habrá un acuerdo que contemple las necesidades del sector.

Una agenda común para sostener el crecimiento

Ambos funcionarios coincidieron en que las reformas estructurales deben ser ratificadas por el Congreso y sostenidas en el tiempo.
Santilli lo sintetizó:

“Para crecer como país a largo plazo hay que consolidar políticas de Estado. Es la única forma de salir definitivamente de la situación en la que estamos”.

Cornejo, por su parte, reafirmó el compromiso de Mendoza con este rumbo y valoró que el ministro del Interior esté recorriendo las provincias que firmaron el Pacto de Mayo para unificar criterios y avanzar en una agenda común.

Notas Relacionadas

Maquillaje clásico que nunca falla: delineado negro + labios rojos

La dupla más icónica del makeup vuelve con fuerza,...

Santilli viaja a Neuquén para reunirse con Rolando Figueroa

El ministro del Interior, Diego Santilli, visitará este sábado...

Dalbón apuntó a Milei por la causa de presunta corrupción en la ANDIS y pidió que “caiga quien caiga”

La causa que investiga presuntas irregularidades en la Agencia...
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Lo más leído

Maquillaje clásico que nunca falla: delineado negro + labios rojos

La dupla más icónica del makeup vuelve con fuerza,...

Santilli viaja a Neuquén para reunirse con Rolando Figueroa

El ministro del Interior, Diego Santilli, visitará este sábado...

Dalbón apuntó a Milei por la causa de presunta corrupción en la ANDIS y pidió que “caiga quien caiga”

La causa que investiga presuntas irregularidades en la Agencia...
Gobierno de Chubut

Últimas Noticias

Maquillaje clásico que nunca falla: delineado negro + labios rojos

La dupla más icónica del makeup vuelve con fuerza,...

Santilli viaja a Neuquén para reunirse con Rolando Figueroa

El ministro del Interior, Diego Santilli, visitará este sábado...
spot_img

Secciones más leídas

spot_img