Todo lo que tiene que ver con la discapacidad le ha traído fuertes inconvenientes al gobierno de Javier Milei desde que llegó a Casa Rosada en diciembre del 2023. Pero parece haber luz al final del túnel, ya que la administración libertaria aumentó las prestaciones.
En una reunión que tuvo como protagonista a Guillermo Francos, dirigentes de la Agencia Nacional de Discapacidad, además del PAMI y la Superintendencia de Salud de la Nación.
¿Cuál es el monto del aumento a las prestaciones?
Si bien la medida quedará plasmada en el Boletín Oficial en los próximos días, el incremento quedará dividido en el último trimestre del año, es decir, octubre, noviembre y diciembre.
Según trascendió, los montos ascienden del 29 al 34% y será tanto para prestadores de servicio como para profesionales que formen parte de internaciones, rehabilitaciones, apoyo educativo y acompañamiento laboral.
La Ley de Discapacidad, en suspenso
Cabe destacar que semanas atrás, el gobierno tuvo una contundente derrota en el Congreso, luego de que se sancione la Ley de Emergencia en Discapacidad, que el mismo Milei había vetado por considerarla que no cumplía con los requisitos para sostener el equilibrio fiscal.
Pero la realidad es que no está en ejecución hasta que no se trate en el presupuesto 2026.






